• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Los Influences son requeridos por empresas y promocionar sus marcas

24 junio, 2022

Liberación de secuestrador de periodistas será impugnada

24 junio, 2022

Sanción para David Choquehuanca si sigue con las escuelas de formación

24 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Política»Gobierno y cocaleros de los Yungas ponen fin al conflicto por la ley de la hoja de Coca

Gobierno y cocaleros de los Yungas ponen fin al conflicto por la ley de la hoja de Coca

RC BoliviaBy RC Bolivia23 febrero, 20172 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

El Ejecutivo y el sector cocalero de los Yungas firman un acuerdo que pone fin al conflicto que mantuvo tensionada a La Paz. Acordaron los parámetros del proyecto de la Ley de la Coca, que fija una ampliación de la producción de hoja de coca, de 13.000 hectáreas a 14.300 para La Paz, y sube de 7.000 a 7.700 las hectáreas de cultivos legales para el Trópico de Cochabamba.

El acta del acuerdo establece que se acordó modificar la disposición transitoria primera, la eliminación de los artículos 21, referido a la sustitución de derechos de producción, y el artículo 22 sobre la extinción del derecho del productor, así como la disposición final segunda.

Demo

Asimismo, se determina que la superficie de las zonas autorizadas de producción de coca es de hasta 22 mil hectáreas en ambos departamentos.

Durante las negociaciones se pactó que los ajustes al proyecto de ley deben ser incorporados por la Asamblea Legislativa Plurinacional, que instaló sesión y aprobó en grande la “Ley de la hoja coca”.

Las bases de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), del Consejo de Federaciones Campesinas de los Yungas de La Paz (Cofecay) y de la Mancomunidad de Municipios, firmaron el documento de acuerdos.

El ministro de Gobierno, Carlos Romero dijo que el esfuerzo tiene que ser consolidado con una nueva normativa, que regule las sustancias controladas y otra la hoja de coca.

“Nuestra ley de la hoja de coca, además de garantizar la perpetuidad de la coca establece los lugares de cultivo”, agregó.

Por su parte el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, comprometió a su despacho, para trabajar y justificar técnicamente las nuevas extensiones que prevén autorizar en el Legislativo, mediante la norma.

La sede del Gobierno vivió los últimos tres días, movilizaciones y enfrentamientos entre los productores de la hoja de coca de los Yungas y efectivos policiales.
Durante las jornadas de movilización en rechazo a la Ley de la Hoja de Coca, los cocaleros de los Yungas, destrozaron un módulo policial, quemaron una moto de los efectivos. Estos hechos provocaron la detención de varios productores, la mayoría de los cuales ya fue liberado.

Facebook Comments

Demo
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

Censo 2022 avanza a pesar de dudas sobre mestizaje y límites

23 junio, 2022 Actualidad

Evo y Choquehuanca tuvieron una “confrontación” cuando el expresidente volvió de Argentina

20 junio, 2022 Actualidad

Exministros Murillo y López son imputados en el caso “armamento no letal – Ecuador”

17 junio, 2022 Bolivia
Demo
Últimas publicaciones

Los Influences son requeridos por empresas y promocionar sus marcas

24 junio, 2022

Liberación de secuestrador de periodistas será impugnada

24 junio, 2022

Sanción para David Choquehuanca si sigue con las escuelas de formación

24 junio, 2022

Roban su casa y la policía les pide acudir a cuatro Yatiris

23 junio, 2022
Demo
Los más leído

Los Influences son requeridos por empresas y promocionar sus marcas

24 junio, 2022

La trigésima octava versión de la Feria Internacional de Cochabamba cuenta con la participación de…

Facebook Comments

Liberación de secuestrador de periodistas será impugnada

24 junio, 2022

Sanción para David Choquehuanca si sigue con las escuelas de formación

24 junio, 2022

Roban su casa y la policía les pide acudir a cuatro Yatiris

23 junio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Los Influences son requeridos por empresas y promocionar sus marcas

24 junio, 2022

Liberación de secuestrador de periodistas será impugnada

24 junio, 2022

Sanción para David Choquehuanca si sigue con las escuelas de formación

24 junio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.