La Paz, Bolivia – El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI –Bolivia) retomó esta semana las labores de investigaciones de los hechos de violencia y violaciones a los derechos humanos ocurridos en el país entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2019. Para enero, los expertos y el equipo técnico visitarán a Potosí, Cochabamba y La Paz.
Después de una breve pausa a finales de diciembre y principio de año, el equipo técnico retornó al país y esta semana ya se trasladó a Potosí para recolectar testimonios de familiares y víctimas de los hechos de violencia que ocurrieron en esta ciudad el año pasado.
Dentro de las actividades previstas para este mes, el GIEI-Bolivia recibirá también a las víctimas de los hechos de violencia que ocurrieron en el sur de La Paz. Aún en enero, las investigaciones sobre lo que ocurrió en Senkata continúan.
En la penúltima semana de enero, el GIEI-Bolivia, acompañado de los expertos y el equipo técnico, irán al Trópico de Cochabamba para seguir recolectando los testimonios de las víctimas de los hechos de violencia ocurridos en Sacaba.
Otro frente de investigación que empezó a desarrollarse esta semana está relacionado a los hechos que involucran a la prensa y a las agresiones a periodistas. El GIEI-Bolivia también pasa a recolectar los testimonios de profesionales de prensa que fueron víctimas de vulneración de sus derechos personales y profesionales en Bolivia entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2019.
Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes
El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI-Bolivia) fue creado mediante el Acuerdo suscrito por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y el Estado Plurinacional de Bolivia el 12 de diciembre de 2019 para coadyuvar en las investigaciones de los hechos de violencia y violaciones a los derechos humanos ocurridos en ese país entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2019, y se instaló el 23 de noviembre del 2020, en La Paz.
Para otras informaciones a cerca del GIEI-Bolivia visite: http://www.oas.org/es/cidh/jsform/?File=/es/cidh/giei/Bolivia/default.asp
Facebook Comments