• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Sociedad»GIEI-Bolivia retoma las actividades a nivel nacional para investigar violaciones a derechos humanos en 2019

GIEI-Bolivia retoma las actividades a nivel nacional para investigar violaciones a derechos humanos en 2019

RC BoliviaBy RC Bolivia14 enero, 20212 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

La Paz, Bolivia – El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI –Bolivia) retomó esta semana las labores de investigaciones de los hechos de violencia y violaciones a los derechos humanos ocurridos en el país entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2019. Para enero, los expertos y el equipo técnico visitarán a Potosí, Cochabamba y La Paz.

Después de una breve pausa a finales de diciembre y principio de año, el equipo técnico retornó al país y esta semana ya se trasladó a Potosí para recolectar testimonios de familiares y víctimas de los hechos de violencia que ocurrieron en esta ciudad el año pasado.

Demo

Dentro de las actividades previstas para este mes, el GIEI-Bolivia recibirá también a las víctimas de los hechos de violencia que ocurrieron en el sur de La Paz. Aún en enero, las investigaciones sobre lo que ocurrió en Senkata continúan.

En la penúltima semana de enero, el GIEI-Bolivia, acompañado de los expertos y el equipo técnico, irán al Trópico de Cochabamba para seguir recolectando los testimonios de las víctimas de los hechos de violencia ocurridos en Sacaba.

Otro frente de investigación que empezó a desarrollarse esta semana está relacionado a los hechos que involucran a la prensa y a las agresiones a periodistas. El GIEI-Bolivia también pasa a recolectar los testimonios de profesionales de prensa que fueron víctimas de vulneración de sus derechos personales y profesionales en Bolivia entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2019.

Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI-Bolivia) fue creado mediante el Acuerdo suscrito por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y el Estado Plurinacional de Bolivia el 12 de diciembre de 2019 para coadyuvar en las investigaciones de los hechos de violencia y violaciones a los derechos humanos ocurridos en ese país entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2019, y se instaló el 23 de noviembre del 2020, en La Paz.

Para otras informaciones a cerca del GIEI-Bolivia visite: http://www.oas.org/es/cidh/jsform/?File=/es/cidh/giei/Bolivia/default.asp

Facebook Comments

Demo
GIEI –Bolivia Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

La Universidad Privada Boliviana es parte del proyecto «Mapa del miedo» en La Paz

16 mayo, 2022 Ciudad

La nueva Agua SOMOS de CBN apoya las obras de acceso al líquido vital para 360 habitantes de Tiquipa

21 abril, 2022 Ciudad

Niños preparados para el futuro: ¿Qué es el método STEAM?

10 abril, 2022 Sociedad
Demo
Últimas publicaciones

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022

ANAPO festeja sus 48 años con puesta en marcha de moderna planta procesadora de semillas

16 mayo, 2022
Demo
Los más leído

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

La Aduana Nacional y el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando intensificaron sus acciones, pero…

Facebook Comments

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022

ANAPO festeja sus 48 años con puesta en marcha de moderna planta procesadora de semillas

16 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.