RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
Tweets by rcbolivia
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
Trending
  • Nestlé Professional, la línea de venta de soluciones para negocios, llega de la mano de Nescafé
  • Por ser un eslabón fundamental del desarrollo económico, Anapo recibe la Medalla al Mérito Municipal
  • Con 60 mil visitas a su circuito expositivo, Bienal SACO finalizó una nueva edición
  • Expocruz: Foton y SACI ofrecen una “joya para tu negocio” en un stand renovado y con los mejores utilitarios del país
  • Expocruz 2023: Imcruz participa con 9 stand, más de 100 unidades en exhibición y descuentos especiales
  • Expocruz 2023: salud, tecnología y experiencias interactivas en el stand de Droguería INTI
  • Tecnología: industria apuesta por mejoras en audífonos inalámbricos
  • Evo ‘acepta’ ser candidato presidencial: «Quiero ser sincero, me han convencido, me han obligado»
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Subscribete
lunes, septiembre 25
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Salud

Encuesta realizada en más de 21 países determina que la inseguridad alimentaria y la dificultad de acceder a alimentos de calidad se incrementó durante la pandemia

RC BoliviaBy RC Bolivia7 abril, 2021 Salud 5 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Según un nuevo estudio mundial, 8 de cada 10 personas en la región de Centro y Sudamérica enfrentaron «inseguridad alimentaria» en algún momento de sus vidas y el 50% de ellos la experimentó por primera vez desde el inicio de la pandemia. Mientras que, a nivel mundial, los resultaron hallaron que del 49% que experimentó inseguridad alimentaria durante su vida, el 61% lo hizo por primera vez desde el comienzo de la pandemia.

La encuesta realizada a más de 1700 personas en nuestra región con un ingreso anual por hogar inferior a U$S 1000 halló que de quienes enfrentan inseguridad alimentaria, el 45% expresó que personalmente se salteó comidas durante el día por no poder acceder a alimentos.

El 31% dijo que no tenía dinero suficiente para comprar alimentos, mientras que el 11% manifestó que no sabía de dónde vendría su próxima comida.

«Acceder a alimentos saludables debería ser posible para todas las personas, pero, trágicamente, nos encontramos en una crisis mundial que necesita de nuestra atención, dado que más de 820 millones de personas del mundo entero viven con hambre. Se trata de una crisis que se complicó por la pandemia«, expresó el Dr. Kent Bradley, director de Salud y Nutrición en Herbalife Nutrition.

Los encuestados no están preocupados solo por ellos: el 48% de los encuestados de Centro y Sudamérica son padres y el 70% de los que experimentaron inseguridad alimentaria sienten preocupación por los efectos duraderos que esto tendrá sobre la salud de sus hijos.

El 80% de los padres manifestó que sus hijos actualmente estudian a distancia y casi 5 de cada 10 de ellos expresó que generalmente contaban con la comida en la escuela para garantizar que sus hijos tuvieran comidas saludables.

Por ello, el 64% siente preocupación de que sus hijos no obtengan todos los nutrientes necesarios para su desarrollo al no poder acceder a las comidas que tenían en sus escuelas.

«Muchos niños que ya no concurren a los centros de atención o a las escuelas en forma presencial tienen acceso limitado a las comidas de la escuela, que constituye una fuente de alimentos nutritivos para millones de estudiantes de todo el país”, comentó Travis Arnold, Presidente y CEO de Feed the Children, una organización sin fines de lucro con foco en aliviar el hambre en la niñez.

Dado que la inseguridad alimentaria y la mala nutrición están asociadas a diversas enfermedades crónicas, la crisis de acceso a los alimentos amenaza con intensificar las disparidades en la salud de los niños y familias en riesgo.

Pero las comidas de las escuelas son tan solo una parte de la alimentación saludable y los resultados hallaron que el 60% de los encuestados a nivel mundial lucha por hacer una dieta que esté alineada con las guías alimentarias nacionales de su país.

«Es importante comprender las guías para tener una dieta equilibrada y saludable y, como seres humanos, debemos garantizar que la gente de todo el mundo acceda a alimentos saludables y que mantengan una dieta equilibrada que incluya todos los nutrientes necesarios: carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas y minerales«, agregó el Dr. Kent Bradley.

Otro dato relevante que arrojó la encuesta es que a muchos de los encuestados, los alimentos saludables les resultaban muy costosos para poder acceder a ellos (71%); además de que los alimentos saludables no estaban disponibles en su zona (15%).

Eso, sumado a que les resultó difícil conservar alimentos frescos durante la pandemia porque hacían menos viajes a la verdulería o supermercado (44%).

¿CÓMO ENFRENTARON LA INSEGURIDAD ALIMENTARIA LOS ENCUESTADOS DE CENTRO Y SUDAMÉRICA?

  • Comenzaron a comprar alimentos más económicos                                 62%
  • Comenzar a hacer las compras diferentes, en negocios más económicos   49%
  • Recortaron la cantidad de alimentos que compran por vez                       46%
  • Personalmente saltearon comidas                                                          45%
  • Su familia salteó comidas                                                                     32%
  • No tuvieron suficiente dinero para comprar alimentos                             31%
  • Recibieron asistencia alimentaria de banco de alimentos local                  25%
  • Guardaron alimentos para consumir más adelante                                  25%
  • No sabían de dónde vendría la próxima comida                                      11%

* Del 76% de los encuestados que enfrentó inseguridad alimentaria

Facebook Comments

alimentos de calidad inseguridad alimentaria
Share. Facebook Twitter WhatsApp
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Sigue leyendo

Expocruz 2023: salud, tecnología y experiencias interactivas en el stand de Droguería INTI

Huggies se une a la celebración por los 100 años de Disney con activaciones mágicas

Kotex organiza conversatorio sobre salud íntima femenina

Laboratorios Bagó impulsa una iniciativa para convertir frascos y ampollas en productos de valor agregado

Consejos para las madres trabajadoras que amamantan

Alergia a la proteína de la leche de vaca afecta a niños lactantes y puede confundirse con intolerancia a la lactosa

Últimas publicaciones

Nestlé Professional, la línea de venta de soluciones para negocios, llega de la mano de Nescafé

25 septiembre, 2023

Por ser un eslabón fundamental del desarrollo económico, Anapo recibe la Medalla al Mérito Municipal

25 septiembre, 2023

Con 60 mil visitas a su circuito expositivo, Bienal SACO finalizó una nueva edición

25 septiembre, 2023

Expocruz: Foton y SACI ofrecen una “joya para tu negocio” en un stand renovado y con los mejores utilitarios del país

25 septiembre, 2023

Expocruz 2023: Imcruz participa con 9 stand, más de 100 unidades en exhibición y descuentos especiales

25 septiembre, 2023

Expocruz 2023: salud, tecnología y experiencias interactivas en el stand de Droguería INTI

25 septiembre, 2023
Banner
Advertisement
Demo
Facebook Twitter WhatsApp TikTok Instagram YouTube

RC Bolivia

  • RC Radio
  • Pódcast

RC Noticias

  • Noticias
  • #deÚltimo

RC multimedia

  • Video Noticias
  • Audio Noticias

Suscríbete para las ultimas noticias

© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • RC Noticias
  • Grupo de Trabajo
  • Servicios

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.