RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
Tweets by rcbolivia
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
Trending
  • Nestlé Professional, la línea de venta de soluciones para negocios, llega de la mano de Nescafé
  • Por ser un eslabón fundamental del desarrollo económico, Anapo recibe la Medalla al Mérito Municipal
  • Con 60 mil visitas a su circuito expositivo, Bienal SACO finalizó una nueva edición
  • Expocruz: Foton y SACI ofrecen una “joya para tu negocio” en un stand renovado y con los mejores utilitarios del país
  • Expocruz 2023: Imcruz participa con 9 stand, más de 100 unidades en exhibición y descuentos especiales
  • Expocruz 2023: salud, tecnología y experiencias interactivas en el stand de Droguería INTI
  • Tecnología: industria apuesta por mejoras en audífonos inalámbricos
  • Evo ‘acepta’ ser candidato presidencial: «Quiero ser sincero, me han convencido, me han obligado»
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Subscribete
martes, septiembre 26
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Cultura

Encuentro nacional reunirá a un centenar de mujeres artistas en La Paz

RC CulturaBy RC Cultura11 agosto, 2018Updated:14 agosto, 2018 Cultura 4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con el propósito de rendir un homenaje a la mujer trabajadora y emprendedora, constituida en un ejemplo de lucha, fortaleza y un pilar importante en la economía del país, el colectivo Warmi Nayra y el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz —a través de la Secretaría Municipal de Culturas— organizan el Primer Encuentro Nacional de Mujeres Artistas “100 mujeres trabajando”.

La actividad, que forma parte del programa “La Paz, Capital Iberoamericana de las Culturas 2018”, se desarrollará del 15 al 31 de agosto, en la Casa Municipal de las Culturas Franz Tamayo (Av. Mariscal Santa Cruz, esquina Potosí) y en el Museo Tambo Quirquincho (plaza Alonso de Mendoza, esquina Evaristo Valle), con un programa que contemplará un ciclo de charlas, conversatorios, talleres y exposiciones del trabajo artístico de 106 mujeres artistas de todo el país.

La inauguración será el miércoles 15 —desde las 19:00—, en la sala Arturo Borda, ubicada en el primer piso de la Casa de la Cultura, recinto que albergará —en sus tres salas temporales— una exposición colectiva de obras realizadas en distintas técnicas como la pintura, escultura, cerámica, dibujo, fotografía, grabado y textil.

El encuentro continuará el viernes 17 con las conferencias “La mujer en la utopía del arte”, de Silvia Peñaloza (16:00) y “La mujer y el arte contemporáneo”, de Karin Schulze (17:00). Ambas, en el Museo Tambo Quirquincho.

El domingo 19, la Feria Dominical de las Culturas (El Prado) albergará una demostración y exposición de obras del colectivo Warmi Nayra y artistas invitadas al encuentro, desde las 10:00.

Para el martes 21 se tienen preparadas tres actividades en el Museo Tambo Quirquincho: la charla y taller vivencial “Emprendimientos de la mujer en el arte”, por Carmiña Tapia (09:00); el taller “Modelado en escultura”, a cargo de Esmeralda Méndez (15:00); y la conferencia “Arte textil y creación femenina en el mundo andino”, de Verónica Auza (16:30).

El taller “Trapeado y transparencia en la escultura”, a cargo de Esmeralda Méndez (15:00) y las conferencias “Mujeres y cultura: desafíos en el trabajo de campo antropológico”, de Eliane Pinheiro (17:00), y “Mujeres artistas en la historia”, a cargo de Margarita Vila, serán brindadas el miércoles 22, en el Tambo Quirquincho y Auditorio Humberto Viscarra Monje (5to piso de la Casa de la Cultura), respectivamente.

Del mismo modo, las artistas tendrán una participación especial en el Encuentro Internacional de Muralismo, a desarrollarse del viernes 24 al domingo 26 de agosto, en el Parque Urbano Central (PUC).

El martes 28, el Tambo Quirquincho recibirá las conferencias “La mujer en el arte boliviano”, de Luis Vedia (17:00), y “Mujeres directoras: cuatro cinematográficas”, a cargo de Javier Montaño (18:00).

La charla “La arcilla, principio de vida”, de Deifilia del Carpio, a exponerse el miércoles 29 en el Tambo Quirquincho (17:00), marcará la antesala de la clausura de este primer encuentro de mujeres artistas, programada para el jueves 30 en la Plaza de las Culturas (detrás de la Casa de la Cultura) y que incluirá exposiciones, música, body paint, poesía e intercambio de obras artísticas.

Un proyecto para las mujeres

Warmi Nayra se creó en 2014, a iniciativa de las artistas: Milka Ponce, Elisa Lanza, Paddy Viscarra, Martina Noriega y Consuelo Mendieta, docentes de la Academia Nacional de Bellas Artes, quienes mostraron su trabajo artístico —desde una posición y visión de las mujeres como tal— en varias exposiciones en salas y galerías de la ciudad.

La realización del Primer Encuentro Nacional de Mujeres Artistas responde a la necesidad de visibilizar el trabajo de las mujeres en el siglo XXI y otorgar un reconocimiento al aporte femenino en el campo de las artes plásticas en Bolivia.

Facebook Comments

Primer Encuentro Nacional de Mujeres Artistas “100 mujeres trabajando” Warmi Nayra
Share. Facebook Twitter WhatsApp
RC Cultura
  • Website

Sigue leyendo

Con 60 mil visitas a su circuito expositivo, Bienal SACO finalizó una nueva edición

El musical de «El Fantasma de la Ópera» llega a Bolivia como nunca antes visto

La familia Garrett Mendieta dona valiosa colección de minerales a la Fundación Cultural del BCB

«No pare remix», la canción que une a las reinas de República Dominicana, Natti Natasha y Tokischa

Beéle, Farruko y Jason Derulo se juntan en el remix de «Santorini»

El muralista Lorgio Vaca Durán recibe el Cóndor de Los Andes por su destacada trayectoria

Últimas publicaciones

Nestlé Professional, la línea de venta de soluciones para negocios, llega de la mano de Nescafé

25 septiembre, 2023

Por ser un eslabón fundamental del desarrollo económico, Anapo recibe la Medalla al Mérito Municipal

25 septiembre, 2023

Con 60 mil visitas a su circuito expositivo, Bienal SACO finalizó una nueva edición

25 septiembre, 2023

Expocruz: Foton y SACI ofrecen una “joya para tu negocio” en un stand renovado y con los mejores utilitarios del país

25 septiembre, 2023

Expocruz 2023: Imcruz participa con 9 stand, más de 100 unidades en exhibición y descuentos especiales

25 septiembre, 2023

Expocruz 2023: salud, tecnología y experiencias interactivas en el stand de Droguería INTI

25 septiembre, 2023
Banner
Advertisement
Demo
Facebook Twitter WhatsApp TikTok Instagram YouTube

RC Bolivia

  • RC Radio
  • Pódcast

RC Noticias

  • Noticias
  • #deÚltimo

RC multimedia

  • Video Noticias
  • Audio Noticias

Suscríbete para las ultimas noticias

© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • RC Noticias
  • Grupo de Trabajo
  • Servicios

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.