• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Ciudad»En Oruro: Pesqueros señalan que no se hizo nada para salvar al «Poopó»

En Oruro: Pesqueros señalan que no se hizo nada para salvar al «Poopó»

RC BoliviaBy RC Bolivia23 octubre, 20173 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

Pesqueros lamentan que el lago se secó nuevamente Para los pescadores del lago Poopó, las autoridades locales y departamentales no le dieron la debida importancia a la conservación de la poca agua que existía en el lago Poopó, producto de ello actualmente el espejo de agua está seco, señalaron que una muestra de esa dejadez es que hasta la fecha no se pronunciaron sobre este problema ambiental.

Los pescadores del occidente del departamento se declararon en estado de emergencia ante la nueva sequía que sufre el lago Poopó, que desde principios de octubre se encuentra sin el recurso hídrico, argumentaron que las autoridades le dan poca importancia a este problema ambiental.

Demo

El presidente del Consejo de Vigilancia de la Federación Departamental de Cooperativas Pesqueras de Oruro (Fedecopeo), y representante de la Cooperativa de Pumasara, René Ayma, indicó que se tenía la esperanza que en este 2017 el agua que ocupaba un tercio del lago pueda mantenerse hasta el comienzo de la época de lluvias.

Por el contrario, desde el pasado 10 de octubre una comisión de los pesqueros de Untavi ingresó al sector de Isla de Panza, evidenció que el agua se había secado en su totalidad llevándose la poca fauna silvestre que se tenía en el sector.

«El 10 de octubre yo personalmente fui a la Isla de Panza, entré al lago y vi totalmente seco, no hay agua, ni un poco siquiera. Desde entonces hasta estas fechas hemos esperado que las autoridades competentes se pronuncien, pero hasta ahora no se han pronunciado, y es más, cuando un periodista los entrevista eluden la respuesta», aseveró.

Señaló que es de lamentar que hasta la fecha autoridades departamentales y de los municipios afectados no se pronuncien al respecto, aspecto que les hace pensar que a nadie le interesa lo que ocurra con el espejo de agua, dejando a su suerte al sector pesquero y a las comunidades aledañas que solo tienen al lago para subsistir.

«El río que más alimenta en época de lluvia al Poopó es el Desaguadero y es su brazo derecho, en este río no se ha tocado nada. El brazo izquierdo que esta por el puente Caracila entra al lago Uru Uru, si bien están haciendo el dragado por el paso Caravi, no se está concluyendo. Lo más correcto hubiera sido dragar el brazo derecho. Sin embargo, en ambos ríos hay poca agua esto por efecto del consumo de agua más arriba en el departamento de La Paz», aseveró.

El dirigente explicó que debe existir una reunión conjunta entre ambos departamentos para tocar este tema, también reuniones a nivel binacional con Perú, ya que de otra forma el lago estaría condenado a su desaparición total.

A finales del 2014 se encontró cientos de peces y aves que habían fallecido de forma extraña presagiando lo que venía por delante, un año más tarde LA PATRIA informaba que el lago se había secado totalmente, producto de las lluvias caídas en el primer trimestre del año el agua había retornado al Poopó cubriendo un tercio del perímetro, en mayo de este año una comisión de los pesqueros afirmó que la vida había retornado al lago incluso con la presencia de algunos alevinos de pejerrey, pero a principios de este mes se verificó que no existe el recurso hídrico en esta cuenca.

Facebook Comments

Demo
Noticias de Bolivia Pesqueros de Oruro Poopó
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

La Universidad Privada Boliviana es parte del proyecto «Mapa del miedo» en La Paz

16 mayo, 2022 Ciudad

Arte y cultura por una vida libre de violencia para las mujeres

15 mayo, 2022 Ciudad

Feria del Crédito llega a Cochabamba para impulsar la reactivación económica de familias y empresas

15 mayo, 2022 Ciudad
Demo
Últimas publicaciones

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022

Arte, el nuevo espacio cultural en Cochabamba que se basa en la formación para el impulso de la creatividad

17 mayo, 2022
Demo
Los más leído

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

La Paz, 16 de mayo de 2022. Una veintena de cuadros a pastel se halla montada…

Facebook Comments

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022

Arte, el nuevo espacio cultural en Cochabamba que se basa en la formación para el impulso de la creatividad

17 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.