Loncon, doctora en Humanidades y activista mapuche, la etnia indígena mayoritaria en Chile, fue elegida por mayoría en segunda vuelta como presidenta del órgano, desbancando a la apuesta de la derecha oficialista, el político Harry Jürgensen.
Sus atribuciones no están todavía definidas, explicó a EFE la politóloga Claudia Heiss, pero su victoria fue ampliamente celebrada puesto que ella «encarna valores de un nuevo Chile» y su elección es una señal de cercanía al feminismo y a los indígenas.
Loncon ocupa uno de los 17 escaños reservados para pueblos originarios, siete de los cuales fueron para el pueblo mapuche, dos para el aimara y un representante de cada uno del resto: kawésqar, rapanui, yagán, quechua, atacameño, diaguita, colla y chango.
«Hoy empezamos a transitar un camino popular y asumimos el compromiso de discutir una declaración sobre los presos de la revuelta», agregó el abogado independiente Jaime Bassa, elegido vicepresidente del órgano.
PRIMERA CONSTITUCIÓN REDACTADA POR UN ÓRGANO PARITARIO
Con este acto, Chile ha dado el pistoletazo de salida a la redacción de la nueva Constitución, la primera en el mundo redactada por un órgano paritario y la primera del país en la que se incluirá a los indígenas, un grupo que supone el 12,8% de la población pero que nunca había sido reconocido en la ley fundamental.
Un grupo de constituyentes ligados a las protestas sociales de 2019 irrumpieron en el acto inaugural exigiendo el cese de la represión policial y pidiendo liberar a manifestantes detenidos, lo que obligó a suspender durante una hora la reunión.
Al grito de «no más represión», varios constituyentes se han negado a sentarse mientras sonaba el himno al inicio de la ceremonia de la primera sesión de la convención, como muestra de apoyo a cientos de personas que se manifestaban a las afueras del antiguo Congreso Nacional y que fueron dispersados por la Policía.
«Tenemos familiares que han venido a acompañarnos y que están siendo reprimidos por la Policía. En el momento más hermoso de nuestra historia, nuevamente el Estado se comporta pésimo», ha dicho la constituyente Elsa Labraña de la Lista del Pueblo, un grupo de ciudadanos independientes de izquierdas.
Facebook Comments