• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Cultura»El municipio ofrece recorridos turísticos por la feria de Alasita

El municipio ofrece recorridos turísticos por la feria de Alasita

RC BoliviaBy RC Bolivia30 enero, 20203 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

El Monumento al Ekeko, la Casa del Ekeko y el Museo de la Miniatura, además de los sectores Decanos, Billetitos y Canchitas son parte de los recorridos turísticos que el Gobierno Autónomo de La Paz ofrecerá como parte del programa de Alasita 2020. Las visitas guiadas se realizarán el 31 de enero, y el 1, 7 y 8 de febrero.

La información sobre los recorridos puede obtenerse en el Playón X del Campo Ferial del Bicentenario, donde guías de la agencia de turismo La Paz Ciudad del Cielo darán mayores detalles. El espacio es uno de los componentes de La Casa del Ekeko y el Museo de la Miniatura, complejo que se inauguró la mañana del 30 de enero y donde la población podrá acceder a exposiciones, talleres, juegos y demostraciones artísticas.

Demo

“Este proyecto busca aportar y reforzar el trabajo que se desarrolla en torno a los feriantes y sus conocimientos para promover, potenciar y visibilizar la Alasita, no sólo como a nivel local, sino también nacional”, apuntó el secretario municipal de Culturas, Andrés Zaratti.

En es ese sentido, se busca generar un punto informativo sobre lo que implica la Alasita, su significado, elementos e historia; formativo, con demostraciones con artesanos y artistas plásticos para visibilizar el trabajo productivo y creativo; y lúdico, con actividades para niños, quienes puedan adoptar la esencia de la Alasita a través de juegos.

“Es un espacio de encuentro donde habrá exposiciones de fotografía y artes plásticas en miniatura, que se combinará con muestras del patrimonio que albergan nuestros museos para que la gente pueda apreciarlos”, dijo Zaratti. Así, Ekekos en distintos formatos e illas, además de trabajos ganadores del Concurso Municipal de Miniaturas de Alasita de entre 1970 a 2015, se suman a las exhibiciones.

Asimismo, y para “permitir otra forma de mirar la Alasita”, los recorridos turísticos se iniciarán en el mirador Jacha Kollo (cosmovisión andina), llegarán al taller de un artesano, un café con oferta temática (gastronomía, innovación y tradición), el Monumento al Ekeko (ch’alla a cargo de yatiris), el playón X del Campo Ferial del Bicentenario (significado de la Alasita y sus elementos), y tres sectores tradicionales de la feria de Alasita (Decanos, Billetitos y Amuletos, y Canchitas y Juegos).

Los paquetes pueden adquirirse en: Kusillo Tour (c. Mercado), Todo Travel (El Prado), Bolivia Auténtica (c. Sagárnaga), Geo Trek (c. Sagárnaga), Búhos Tours (c. Sagárnaga), Awana Travel (San Pedro) y Wiñaymarka (c. Sagárnaga).

El playón X está habilitado de 14.00 a 21.00 (de martes a viernes) y de 13.00 a 21.00 (sábados y domingos) hasta el domingo 16 de febrero, día del tradicional remate de Alasita.

El complejo consta del Museo de la Miniatura, que incluye exposiciones de pintura, dibujo, grabado y escultura de arte contemporáneo en formato pequeño. La muestra es organizada por la Asociación de Artistas Plásticos de La Paz (ABAP). Se suma una muestra fotográfica.

En la Casa del Ekeko se ofrecerá dinámicas propuestas por la Agencia Municipal para el Desarrollo Turístico La Paz Ciudad del Cielo. El Taller del Ekeko, ubicado al ingreso al playón X, contará con demostraciones de arte y talleres de fotografía y fábrica de illas para niños.

Así también, el Museo del Ekeko acogerá la exposición “Alasita tradicional”, con elementos costumbristas de la fiesta como el diosecillo de la abundancia, illas e ispallas, y varios trabajos en miniatura.

El programa de Alasita continuará el sábado 1 de febrero con la elección del Ekeko y Ekekito 2020. La cita es a las 10:00 en el Teatro al Aire Libre Jaime Laredo.

Facebook Comments

Demo
Alasita Ekeko La Paz miniatura recorrido turismo
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022 Cultura

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022 Cultura

Arte, el nuevo espacio cultural en Cochabamba que se basa en la formación para el impulso de la creatividad

17 mayo, 2022 Actualidad
Demo
Últimas publicaciones

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
Demo
Los más leído

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) suspendió la entrega de dinero por matrículas a…

Facebook Comments

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.