La Paz, 9 de diciembre. Con el propósito de ofrecer opciones para mejorar la economía de los artistas plásticos, el Mercado de las Artes de La Paz – Sämi Qhatu se desarrollará por segunda vez en 2020. Del viernes 11 al domingo 20 de diciembre, el espacio alternativo de exposición y venta de obras de arte contará con más de 300 trabajos de 80 creadores de La Paz y El Alto.
El Museo Tambo Quirquincho (plaza Alonso de Mendoza), la Casa de la Cultura Franz Tamayo (Av. Mariscal Santa Cruz), el Salón Cecilio Guzmán de Rojas (c. Colón) y Miko Art Gallery (c. Comercio) son los espacios para que la población pueda apreciar las obras en exposición y adquirirlas. Los horarios de atención serán: lunes a viernes de 10.00 a 18.00, y sábados y domingos de 11.00 a 16.00.
El Sämi Qhatu se realiza como parte de las políticas estratégicas de impulso a las industrias culturales y creativas, y el Programa de Fortalecimiento al Sector Cultural “Munasiña Pacha – Tiempo de Querernos y Ayudarnos”, que el municipio de La Paz lleva adelante desde abril.
El mercado de artes plásticas busca reunir a artistas de varias especialidades para que puedan exponer y ofertar a la población sus trabajos.
En su tercera versión, el Sämi Qhatu se realizará de manera presencial con la exhibición y venta de más de 300 obras en pintura, dibujo, grabado, escultura, cerámica artística y fotografía, con precios desde Bs 150 hasta 700.
La programación también incluirá subastas virtuales, del martes 15 al viernes 18. Asimismo, habrá un remate de obras el domingo 20, de 14.00 a 16.00. Estas actividades se desarrollarán a través de transmisiones en vivo en la página de Facebook: La Paz Culturas.
Esta gestión, debido a la crisis sanitaria mundial por la covid-19, se decidió llevar adelante la actividad de manera virtual en agosto. Por los resultados obtenidos y en respuesta al sector, se decidió realizar una nueva versión en 2020.
Fuente: SECRETARÍA MUNICIPAL DE CULTURAS-SMC/GAMLP
Facebook Comments