RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
Tweets by rcbolivia
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
Trending
  • Evo ‘acepta’ ser candidato presidencial: «Quiero ser sincero, me han convencido, me han obligado»
  • El musical de «El Fantasma de la Ópera» llega a Bolivia como nunca antes visto
  • Con desfiles, danzas y reviviendo las leyendas, las provincias rinden homenaje a la gesta libertaria de Santa Cruz
  • Gobernación de Pando y la Fundación Cultural del BCB acuerdan fortalecer la cultura de la región
  • Expocruz 2023: PACEÑA sorprende con un patio para vivir la experiencia cervecera CHOPP
  • Expocruz: Banco Ganadero presenta un stand interactivo y su nuevo programa de beneficios “VAMOS!”
  • Aduana decomisa más de 71 millones de cigarrillos de contrabando en nueve meses
  • Delifest 2023: un viaje sensorial gastronómico por seis países gracias a CBN, a través de su marca Pepsi
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Subscribete
lunes, septiembre 25
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Cultura

El mercado de artes plásticas Sämi Qhatu se realizará por segunda vez este año

RC CulturaBy RC Cultura9 diciembre, 2020Updated:9 diciembre, 2020 Cultura 2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Paz, 9 de diciembre. Con el propósito de ofrecer opciones para mejorar la economía de los artistas plásticos, el Mercado de las Artes de La Paz – Sämi Qhatu se desarrollará por segunda vez en 2020. Del viernes 11 al domingo 20 de diciembre, el espacio alternativo de exposición y venta de obras de arte contará con más de 300 trabajos de 80 creadores de La Paz y El Alto.

El Museo Tambo Quirquincho (plaza Alonso de Mendoza), la Casa de la Cultura Franz Tamayo (Av. Mariscal Santa Cruz), el Salón Cecilio Guzmán de Rojas (c. Colón) y Miko Art Gallery (c. Comercio) son los espacios para que la población pueda apreciar las obras en exposición y adquirirlas. Los horarios de atención serán: lunes a viernes de 10.00 a 18.00, y sábados y domingos de 11.00 a 16.00.

El Sämi Qhatu se realiza como parte de las políticas estratégicas de impulso a las industrias culturales y creativas, y el Programa de Fortalecimiento al Sector Cultural “Munasiña Pacha – Tiempo de Querernos y Ayudarnos”, que el municipio de La Paz lleva adelante desde abril.

El mercado de artes plásticas busca reunir a artistas de varias especialidades para que puedan exponer y ofertar a la población sus trabajos.

En su tercera versión, el Sämi Qhatu se realizará de manera presencial con la exhibición y venta de más de 300 obras en pintura, dibujo, grabado, escultura, cerámica artística y fotografía, con precios desde Bs 150 hasta 700.

La programación también incluirá subastas virtuales, del martes 15 al viernes 18. Asimismo, habrá un remate de obras el domingo 20, de 14.00 a 16.00. Estas actividades se desarrollarán a través de transmisiones en vivo en la página de Facebook: La Paz Culturas.

Esta gestión, debido a la crisis sanitaria mundial por la covid-19, se decidió llevar adelante la actividad de manera virtual en agosto. Por los resultados obtenidos y en respuesta al sector, se decidió realizar una nueva versión en 2020.

Fuente: SECRETARÍA MUNICIPAL DE CULTURAS-SMC/GAMLP

Facebook Comments

artesanías Bolivia exposición Sami Qhatu venta
Share. Facebook Twitter WhatsApp
RC Cultura
  • Website

Sigue leyendo

Evo ‘acepta’ ser candidato presidencial: «Quiero ser sincero, me han convencido, me han obligado»

El musical de «El Fantasma de la Ópera» llega a Bolivia como nunca antes visto

La familia Garrett Mendieta dona valiosa colección de minerales a la Fundación Cultural del BCB

«No pare remix», la canción que une a las reinas de República Dominicana, Natti Natasha y Tokischa

Beéle, Farruko y Jason Derulo se juntan en el remix de «Santorini»

El muralista Lorgio Vaca Durán recibe el Cóndor de Los Andes por su destacada trayectoria

Últimas publicaciones

Evo ‘acepta’ ser candidato presidencial: «Quiero ser sincero, me han convencido, me han obligado»

24 septiembre, 2023

El musical de «El Fantasma de la Ópera» llega a Bolivia como nunca antes visto

23 septiembre, 2023

Con desfiles, danzas y reviviendo las leyendas, las provincias rinden homenaje a la gesta libertaria de Santa Cruz

23 septiembre, 2023

Gobernación de Pando y la Fundación Cultural del BCB acuerdan fortalecer la cultura de la región

23 septiembre, 2023

Expocruz 2023: PACEÑA sorprende con un patio para vivir la experiencia cervecera CHOPP

23 septiembre, 2023

Expocruz: Banco Ganadero presenta un stand interactivo y su nuevo programa de beneficios “VAMOS!”

23 septiembre, 2023
Banner
Advertisement
Demo
Facebook Twitter WhatsApp TikTok Instagram YouTube

RC Bolivia

  • RC Radio
  • Pódcast

RC Noticias

  • Noticias
  • #deÚltimo

RC multimedia

  • Video Noticias
  • Audio Noticias

Suscríbete para las ultimas noticias

© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • RC Noticias
  • Grupo de Trabajo
  • Servicios

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.