• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Cultura»El Duende, primera película potosina en llegar a cines de todo el país

El Duende, primera película potosina en llegar a cines de todo el país

RC CulturaBy RC Cultura12 febrero, 20192 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

Ministerio de Culturas y Turismo

“El Duende” es la primera película potosina que se estrena a nivel nacional de manera simultánea.

Demo

El director de la película, Erick Cortés, detalló que el estreno será a partir del 14 de febrero en la Cinemateca Boliviana, Cine Teatro Monje Campero y Cine Center de la ciudad de La Paz, en Cochabamba se exhibirá en el Prime Cinemas y en Santa Cruz en Cine Center. Entretanto, en Oruro (Cine Gran Rex) ya se encuentra en cartelera y en Potosí (Multicine Universal) acercándose a los 10 mil espectadores en nueve semanas de presentación.

“Es la primera película potosina que se estrena a nivel nacional y este día quedará marcado en la historia de Potosí y la cinematografía de Bolivia”, dijo Cortés, en conferencia de prensa al momento de lanzar su producción a nivel nacional.

Cortés explicó que “El Duende” es una película boliviana que incursiona en el género del suspenso y el misterio, la trama fue inspirada a partir de investigaciones de tradiciones, leyendas y testimonios orales de la ciudad de Potosí.

“Nosotros dentro de nuestra cultura y tradiciones tenemos tantas historias que son parte de este género de misterio que nos cuentan nuestros mayores y no siempre están escritas, hoy la plasmamos en una película”, expresó.

El jefe de la Unidad de Consejos Departamentales de Cultura del Ministerio de Culturas y Turismo, Juan Carlos Cordero, destacó la inclusión de las tradiciones bolivianas en el cine nacional. “Tenemos mucho que difundir a través de nuestra cultura. Apoyemos el cine y a nuestros artistas bolivianos. ¡Felicidades!”, señaló.

Asimismo, la productora de la película, Mónica Chacón, remarcó el talento de actuación innato de los actores bolivianos plasmados en el trabajo de la película El Duende.

 

Facebook Comments

Demo
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Cultura
  • Website

Noticias Relacionadas

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022 Cultura

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022 Cultura

Arte, el nuevo espacio cultural en Cochabamba que se basa en la formación para el impulso de la creatividad

17 mayo, 2022 Actualidad
Demo
Últimas publicaciones

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
Demo
Los más leído

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) suspendió la entrega de dinero por matrículas a…

Facebook Comments

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.