El Concejo Municipal de La Paz rechazó la mañana de hoy el segundo recurso de reconsideración contra la Ordenanza Municipal 442/2016 que regula el registro electrónico, voluntario y gratuito de comerciantes en vía pública.
El recurso fue presentado por la Asociación de Comerciantes Minoristas de Dulceros Ramas Anexas en General de La Paz. La solicitud fue rechazada porque fue presentada a destiempo, tal como ocurrió con otro recurso contra la medida edil y que fue rechazado el miércoles.
“Las normas municipales establecen que una vez que se ha emitido una norma de carácter municipal los que consideraren que se sienten afectados por esa norma tienen 15 días para presentar ese recurso de reconsideración, en el presente caso al igual, que el día de ayer, la presentación del recurso es absolutamente extemporánea, meses después de haberse emitido la ordenanza 442”, explicó el concejal Fabián Siñani.
La norma fue aprobada el 26 de octubre de 2016 y el recurso de reconsideración rechazado este jueves, presentado el 14 de agosto de este año.
La Federación Departamental de Trabajadores Gremiales del Comercio Minorista de La Paz, liderada por Gladys Flores y relacionada a la concejala masista Mavel Machicado, impulsa protestas desde hace cuatro semanas contra la medida que busca ordenar el comercio en vía pública y acabar con los loteamientos de puestos. Este sector es el que presenta los recursos.
Para movilizar a sus bases, los dirigentes de la mencionada federación dan versiones falsas sobre el proceso, denunciaron en diversas oportunidades el Alcalde Luis Revilla y otras autoridades.
En ese sentido, Siñani reiteró este jueves que la solución al conflicto se dará cuando los dirigentes dejen de mentir a sus bases. “La solución podría estar en manos de la Alcaldía, si la Alcaldía hubiera incumplido algo, produciendo alguna arbitrariedad, algún abuso, si la Alcaldía no estuviese cumpliendo con alguna responsabilidad u obligación. Los que tienen que aportar a la solución del conflicto son los malos dirigentes porque ellos son lo que están generando el conflicto”, explicó.
El proceso de carnetización es apoyado por las dos federaciones mayoritarias de los gremialistas, lideradas por Zenón Yupanqui y Julio Patiño.
Facebook Comments