• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022

Se realizó la marcha en defensa de los derechos de la población con diversa orientación sexual e identidad de género

26 junio, 2022

Pablo Alejandro ‘El Caballero de la Bachata’ continúa conquistando mercados latinoamericanos

26 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Actualidad»EEUU a Bolivia: «hacemos un llamado a restaurar la integridad electoral»

EEUU a Bolivia: «hacemos un llamado a restaurar la integridad electoral»

RC BoliviaBy RC Bolivia27 octubre, 20193 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Fotografia: El secretario de Estados de los Estados Unidos, Michael Richard "Mike" Pompeo. Foto: TNS
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

El secretario de Estados de los Estados Unidos, Michael Richard «Mike» Pompeo, hizo un llamado a Bolivia para restablecer la integralidad electoral y recomendó una segunda vuelta entre los dos candidatos más votados.

A través de su cuenta de Twitter: SecPomeo, el alto miembro del Gobierno de Donald Trump, dijo: «Estamos profundamente preocupados por las irregularidades en el proceso de conteo de votos de las elecciones de Bolivia del 20 de octubre».

Demo

We are deeply concerned over irregularities in the vote-counting process of #Bolivia’s Oct 20 elections. We call on #Bolivia to restore electoral integrity by proceeding to a 2nd round of free, fair, transparent, & credible elections with the top two vote winners.

— Secretary Pompeo (@SecPompeo) October 27, 2019

El mensaje prosiguió: «Hacemos un llamado a Bolivia para restaurar la integridad electoral al proceder a una segunda ronda de elecciones libres, justas, transparentes y creíbles con los dos principales ganadores de votos».

El mensaje de Pompeo se da en un contexto de creciente presión nacional e internacional para que Evo Morales acepte ir a una segunda vuelta electoral contra su principal adversario, el expresidente y candidato presidencial de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, ante las dudas generadas por un cuestionado proceso electoral que favoreció al binomio oficialista para un cuarto mandato.

La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) fue la primera en recomendar una segunda vuelta electoral, como la mejor opción que vaya a destrabar al país de la crisis política.

La recomendación de la OEA se hizo luego del «inexplicable» cambio en el comportamiento electoral, a un día de las elecciones, tras un «imprevisto» corte en la emisión rápida de actas de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares TREP que arrojó el mismo día de las elecciones al 83% apenas un 4% de diferencia entre Evo Morales del MAS y Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana (CC).

La Misión calificó además de «particularmente alarmante» la renuncia del vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Antonio Costas, quien justificó su decisión por «la desatinada decisión de la sala del Órgano Electoral de suspender la publicación de los resultados del sistema de transmisión de resultados preliminares electorales TREP», que derivó en la «desacreditación de todo el proceso electoral».

El secretario general de la Organización de Naciones Unidas, António Guterres, expresó entonces la voluntad de este organismo de apoyar la auditoría de las elecciones presidenciales de Bolivia que realizará la Organización de Estados Americanos (OEA) y ofreció la asistencia técnica.

«Nosotros apoyamos plenamente la auditoría. Estamos a disposición de la Organización de Estados Americanos en caso de que necesiten algún tipo de experiencia que podamos ofrecer», señaló.

El diplomático portugués confió en que esta iniciativa conduzca a una «solución positiva» y urgió tanto al Gobierno como a la oposición a «mantener la máxima contención».

En medio del contexto convulsionado que atraviesa el país, los gobiernos de Argentina, Brasil, Colombia, Estados Unidos, Gran Bretaña, Alemania, España y Ecuador hicieron un llamado al Gobierno de Bolivia a restaurar la credibilidad de su sistema electoral a través de la convocatoria a una segunda vuelta, libre, justa y transparente y advirtieron que sólo reconocerán resultados que reflejen la voluntad del pueblo boliviano en las urnas.

Llamaron al Gobierno de Bolivia a restaurar la credibilidad de su sistema electoral a través de la convocatoria a una segunda vuelta electoral, que sea libre, justa y transparente, entre los dos candidatos más votados.

Facebook Comments

Demo
Carlos Mesa EE.UU Evo Morales Fraude Electora el Bolivia
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022 Actualidad

El Genio X el nuevo portal digital de compra, venta y servicios en Bolivia

26 junio, 2022 Actualidad

Chile recupera su posición de liderazgo en CAF

25 junio, 2022 Mundo
Demo
Últimas publicaciones

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022

Se realizó la marcha en defensa de los derechos de la población con diversa orientación sexual e identidad de género

26 junio, 2022

Pablo Alejandro ‘El Caballero de la Bachata’ continúa conquistando mercados latinoamericanos

26 junio, 2022

Centro Albor Arte y Cultura lanza talleres vacacionales de declamación, teatro y danza folclórica

26 junio, 2022
Demo
Los más leído

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022

Junio, es el mes de la música en Bolivia y, para esto, llega por primera…

Facebook Comments

Se realizó la marcha en defensa de los derechos de la población con diversa orientación sexual e identidad de género

26 junio, 2022

Pablo Alejandro ‘El Caballero de la Bachata’ continúa conquistando mercados latinoamericanos

26 junio, 2022

Centro Albor Arte y Cultura lanza talleres vacacionales de declamación, teatro y danza folclórica

26 junio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022

Se realizó la marcha en defensa de los derechos de la población con diversa orientación sexual e identidad de género

26 junio, 2022

Pablo Alejandro ‘El Caballero de la Bachata’ continúa conquistando mercados latinoamericanos

26 junio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.