Close Menu
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
Tweets by rcbolivia
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
Trending
  • CAF invertirá USD 15.000 millones en adaptación y gestión de riesgos de desastres naturales
  • Camila reaviven el fuego de su historia con su nuevo y poderoso single: “Incendio”
  • Razones para planificar el patrimonio antes de que termine el año
  • El Primer Festival Internacional «Tango para Todos» será del 4 al 10 de diciembre
  • CBN da continuidad al proyecto integral “Sembrando Vida” con la siembra de 195 árboles más en el Parque Nacional Tunari
  • El FBI arrestó a Manuel Rocha, ex embajador de EEUU en Bolivia, acusado de espiar para Cuba
  • Realizaron el cierre de la gestión del programa «Entrenando Valores»
  • Bolivia suma tres nuevas inscripciones a Memoria del Mundo
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Subscribete
lunes, diciembre 4
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Ciudad

Documentales históricos de Bolivia se exhibirán en la Casa de Culturas Jaime Saenz

RC CulturaBy RC Cultura6 noviembre, 2018 Ciudad 2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Para continuar con el ciclo de cine en los macrodistritos de la ciudad, en la Casa Distrital de las Culturas “Jaime Saenz” se ofrecerá dos proyecciones cinematográficas gratuitas, los miércoles 7 y 14 de noviembre, desde las 19:30. “Cine en los barrios” se desarrollará en el espacio ubicado en Bajo San Antonio (Av. 31 de Octubre, plaza Niño Jesús).

La actividad representa un esfuerzo realizado por el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz —a través de la Secretaría Municipal de Culturas—, la Fundación Cinemateca Boliviana y el Proyecto 48 Hours, para llevar el cine hacia los barrios y laderas de la ciudad.

El ciclo se inaugurará el miércoles 7 de noviembre, con la proyección de “Chaco” (2016), documental ganador del Premio Nacional de Periodismo 2016-2017, que narra sucesos particulares que tuvieron lugar en la contienda bélica disputada entre Paraguay y Bolivia, de 1932 a 1935, para tener posesión de territorios ubicados en el Chaco Boreal.

Según su director, César Ajpi, “este hecho histórico representó la guerra más importante en Sudamérica durante el siglo XX, movida por intereses políticos y diplomáticos y que desencadenó en un proceso de nacionalismo militar que fue aprovechado por transnacionales petroleras”.

El miércoles 14 será el turno de “Amanecer indio: estaño tragedia y gloria” (1953), documental dirigido por Waldo Cerruto y producido por el Instituto Cinematográfico Boliviano (ICB), en el que se retrata la tragedia por la que tuvo que pasar el pueblo boliviano para alcanzar su independencia económica a través de la nacionalización de las minas.

En la cinta —de 15 minutos de duración—, se puede apreciar imágenes —capturadas por Juan Carlos Levaggi y Nicolás Smolij, dos camarógrafos argentinos— y que son el testimonio de una de las páginas históricas bolivianas más importantes: la insurrección popular del 9 de abril de 1952.

“Esta es una gran oportunidad para que vecinos de San Antonio puedan disfrutar de dos de las producciones cinematográficas nacionales más destacadas, cuyos contenidos son de carácter histórico-educativo”, manifestó Viviana Saavedra, jefa de la Unidad de Fomento a las Iniciativas Culturales.

La proyección de las cintas en el espacio municipal es de carácter gratuito.

Facebook Comments

Cine en los barrios
Share. Facebook Twitter WhatsApp
RC Cultura
  • Website

Sigue leyendo

Camila reaviven el fuego de su historia con su nuevo y poderoso single: “Incendio”

El Primer Festival Internacional «Tango para Todos» será del 4 al 10 de diciembre

CBN da continuidad al proyecto integral “Sembrando Vida” con la siembra de 195 árboles más en el Parque Nacional Tunari

Bolivia suma tres nuevas inscripciones a Memoria del Mundo

Geronimo Sims presenta su nueva canción dedicada a una «Mala Mujer»

Los Ángeles Azules presentan una épica colaboración con Santana y Panteón Rococó en «A todos los rumberos»

Últimas publicaciones

CAF invertirá USD 15.000 millones en adaptación y gestión de riesgos de desastres naturales

4 diciembre, 2023

Camila reaviven el fuego de su historia con su nuevo y poderoso single: “Incendio”

4 diciembre, 2023

Razones para planificar el patrimonio antes de que termine el año

4 diciembre, 2023

El Primer Festival Internacional «Tango para Todos» será del 4 al 10 de diciembre

3 diciembre, 2023

CBN da continuidad al proyecto integral “Sembrando Vida” con la siembra de 195 árboles más en el Parque Nacional Tunari

3 diciembre, 2023

El FBI arrestó a Manuel Rocha, ex embajador de EEUU en Bolivia, acusado de espiar para Cuba

3 diciembre, 2023
Banner
Advertisement
Demo
Facebook X (Twitter) WhatsApp TikTok Instagram YouTube

RC Bolivia

  • RC Radio
  • Pódcast

RC Noticias

  • Noticias
  • #deÚltimo

RC multimedia

  • Video Noticias
  • Audio Noticias

Suscríbete para las ultimas noticias

© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • RC Noticias
  • Grupo de Trabajo
  • Servicios

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.