• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Actualidad»Día internacional de la diversidad sexual

Día internacional de la diversidad sexual

RC BoliviaBy RC Bolivia27 junio, 20172 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

El 28 de junio se celebra el Día Internacional de la Diversidad Sexual, día en el que se conmemora la lucha por el respeto hacia la orientación sexual e identidad de género y la pluralidad. En muchos países y sociedades aún continúan manteniendo posiciones conservadoras sobre esta realidad y los derechos de la población LGBTI.

El Estado Plurinacional de Bolivia, a partir del mandato constitucional establecido en el Artículo 14, reconoce en su parte dogmática, el derecho fundamental sobre la personalidad y capacidad jurídica, prohibiendo y sancionando toda forma de discriminación fundada entre otros aspectos, a la orientación sexual e identidad de género.

Demo

Este reconocimiento constitucional, ha permitido lograr avances importantes en la lucha de las diferentes poblaciones para evitar y erradicar la exclusión, discriminación, racismo y sexismo en la sociedad. De esta manera, el 21 de mayo de 2016, se aprobó la Ley 807 de Identidad de Género, estableciendo el procedimiento para el cambio de nombre propio, dato de sexo e imagen de personas transexuales y transgénero en toda documentación pública y privada vinculada a su identidad, permitiéndoles ejercer de forma plena el derecho a la identidad de género, a través de los reglamentos internos en las diferentes entidades donde la ciudadanía registra sus datos personales.

Al presente el Tribunal Constitucional Plurinacional tiene el mandato de pronunciarse sobre la constitucionalidad de la Ley 807, importante para el avance, vigencia y ejercicio de los derechos humanos de las personas transexuales y transgénero.

Es importante, que en la redacción del Código del Sistema Penal, se discuta la inclusión de un tipo penal referente a los crímenes de odio, destinado a sancionar conductas discriminatorias hacia la población LGTBI y otros grupos poblacionales.

Uno de los desafíos más materiales y trascendentales será la regulación del acuerdo de vida en familia como una realidad que necesita ser atendida, considerando las consecuencias de carácter legal tanto en lo patrimonial, sucesorio como de la seguridad social; de la misma forma, la garantía de permitir el normal ejercicio de derechos como el acceso al trabajo, salud, educación y vivienda.

Toda lucha social que trasciende a una sociedad política y jurídicamente organizada, tiene como resultado una mejor convivencia bajo los principios de igualdad, equidad y armonía, bajo criterios de pluralismo y diversidad.

Facebook Comments

Demo
Diversidad sexual Ley 807 LGTBI
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

Arte, el nuevo espacio cultural en Cochabamba que se basa en la formación para el impulso de la creatividad

17 mayo, 2022 Actualidad

Mendoza afronta expulsión del MAS y devolución de sus salarios

13 mayo, 2022 Actualidad

Máximo dirigente universitario del país tiene 52 años y gana más de Bs 21 mil al mes

12 mayo, 2022 Actualidad
Demo
Últimas publicaciones

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022

Arte, el nuevo espacio cultural en Cochabamba que se basa en la formación para el impulso de la creatividad

17 mayo, 2022
Demo
Los más leído

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

La Paz, 16 de mayo de 2022. Una veintena de cuadros a pastel se halla montada…

Facebook Comments

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022

Arte, el nuevo espacio cultural en Cochabamba que se basa en la formación para el impulso de la creatividad

17 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.