• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Seguridad»Lanzan primer Concurso de Sentencias Judiciales con Perspectiva de Género.

Lanzan primer Concurso de Sentencias Judiciales con Perspectiva de Género.

RC BoliviaBy RC Bolivia27 junio, 20173 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

El Comité de Genero del Órgano Judicial en el marco de impulsar acciones de sensibilización en los diferentes actores y actoras del Órgano Judicial sobre la importancia del enfoque de género en la administración de justicia, lanzó oficialmente el primer Concurso de Sentencias Judiciales con Perspectiva de Género.

Con el objetivo identificar y sistematizar sentencias que incorporan la perspectiva de género, que sirvan como referente para jueces, juezas, abogados, abogadas, litigantes y sociedad en general.

Demo

“Reconocemos que es importante promover la reflexión permanente entre los jueces y juezas en todo el país respecto a la importancia de la incorporación de la perspectiva de género en las sentencias judiciales, además de fortalecer las capacidades y el protocolo para juzgar con perspectiva de género constituyen los insumos principales para convocar a jueces, juezas y vocales de todo el país a participar en el “Concurso de sentencias con enfoque de género” manifestó la Magistrada del Tribunal Supremo de Justicia Norka Mercado.

Es importante visibilizar decisiones judiciales que hubiesen incorporado la perspectiva de género como incentivo para promover su aplicación en el órgano judicial, de manera que se pueda contribuir a la socialización y aplicación del Protocolo para Juzgar con Perspectiva de Género del Órgano Judicial, sostuvo la autoridad judicial.

“Uno de los desafíos centrales en la justicia en Bolivia es lograr incorporar dentro del trabajo de jueces y juezas la perspectiva de género en sus sentencias, en un contexto donde la vulneración de derechos de mujeres es muy alta y la violencia en razón de género es un problema estructural” explicó la Magistrada del Tribunal Agroambiental Cinthia Armijo presidenta del Comité de Género.

En cuanto a los parámetros de los participantes la autoridad indicó que  podrán participar los  jueces y juezas del país de todas las materias, los mismos que deberán cumplir los siguientes parámetros de presentación.

“Se aceptan postulaciones individuales o grupales en caso de tribunales colegiados, solamente se admitirá una (1) sentencia por participante o grupo de participantes, los datos personales de las partes procesales con el fin de proteger su identidad e integridad deberán ser sustituidos por nombres supuestos, las sentencias presentadas deberán haber sido dictadas durante el año 2016 hasta junio de 2017” indicó la magistrada Mercado.

De la misma manera enfatizó que toda postulación debe ser enviada al correo electrónico concursosentenciasgenero@gmail.com hasta el 31 de julio de 2017.

En cuanto a los criterios para la selección y evaluación de los trabajos y sentencias presentadas se considera los siguientes aspectos:

  1. a) Contenga criterios constitucionalizados de interpretación de los derechos humanos
  2. b) Aplique el control de convencionalidad
  3. c) Aplique el test de igualdad y no discriminación desde la perspectiva de género
  4. d) Utilice estándares de derechos humanos
  5. e) Realice análisis de la existencia de discriminación estructural o interseccional.
  6. f) Promueve la eliminación de estereotipos
  7. g) Determine medidas de reparación integral

Facebook Comments

Demo
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

Investigador chileno estima que, de 112 coches robados, un 90% está en manos de autoridades de Bolivia

4 mayo, 2022 Actualidad

Caen dos jefes policiales implicados en robo y tráfico de autos en Chile comercializados en Bolivia

3 mayo, 2022 Actualidad

Una niña de 10 años reveló con dibujos el abuso sexual que sufrió hace dos años

19 abril, 2022 Actualidad
Demo
Últimas publicaciones

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022

ANAPO festeja sus 48 años con puesta en marcha de moderna planta procesadora de semillas

16 mayo, 2022
Demo
Los más leído

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

La Aduana Nacional y el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando intensificaron sus acciones, pero…

Facebook Comments

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022

ANAPO festeja sus 48 años con puesta en marcha de moderna planta procesadora de semillas

16 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.