• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Economía»Después de 25 años el boliviano Enrique García deja la CAF

Después de 25 años el boliviano Enrique García deja la CAF

RC BoliviaBy RC Bolivia4 abril, 20172 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

En 1992 se hizo cargo de la presidencia de lo que ahora se conoce como Banco de Desarrollo de América Latina, anteriormente Corporación Andina de Fomento (CAF), el boliviano Enrique García, quien después de 25 años culmino su exitosa gestión y dejó el cargo el economista y exministro de Economía y Finanzas peruano Luis Carranza Ugarte.

El Directorio, que está integrado por los ministros de Economía y Finanzas, presidentes de Bancos Centrales y altas autoridades económicas de los países accionistas, expresó su reconocimiento y rindió homenaje a García por su liderazgo y trayectoria a cargo de la institución a lo largo de los últimos 25 años y agradeció su extraordinaria labor como líder de la transformación y el crecimiento de CAF.

Demo

Entre sus destacadas actuaciones está la modificación del Convenio Constitutivo que permitió la incorporación como países miembros a las naciones latinoamericanas y caribeñas. Se formalizó la suscripción de acciones que convirtieron a Argentina, Brasil, Panamá, Paraguay, Uruguay y Trinidad y Tobago en miembros plenos, con los mismos derechos de los fundadores, así como la incorporación a la institución de accionistas de la Serie C: Barbados, Chile, Costa Rica, España, Jamaica, México, Portugal y República Dominicana.

De esta manera, pasó de ser una institución subregional andina con cinco países socios: Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, a un banco de desarrollo de alcance latinoamericano, que hoy cuenta con 19 países accionistas. En los 25 años se aprobó más de USD 150.000 millones a favor de la región.

Al término de su mandato, García agradeció a los directores de los países accionistas y respaldo a lo largo de los cinco períodos consecutivos en que fue elegido para liderar la gestión de la institución, “ninguno de los avances y logros alcanzados por CAF en estos años hubiera sido posible sin el permanente apoyo y respaldo de todos los accionistas y miembros del Directorio, por lo que agradezco su reiterada confianza en la institución y en mi persona”.

Facebook Comments

Demo
CAF Enrique García
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022 Bolivia

ANAPO festeja sus 48 años con puesta en marcha de moderna planta procesadora de semillas

16 mayo, 2022 Economía

Feria del Crédito llega a Cochabamba para impulsar la reactivación económica de familias y empresas

15 mayo, 2022 Ciudad
Demo
Últimas publicaciones

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022

ANAPO festeja sus 48 años con puesta en marcha de moderna planta procesadora de semillas

16 mayo, 2022
Demo
Los más leído

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

La Aduana Nacional y el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando intensificaron sus acciones, pero…

Facebook Comments

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022

ANAPO festeja sus 48 años con puesta en marcha de moderna planta procesadora de semillas

16 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.