Un equipo se dirigió a la localidad de Arcopongo, a 130 kilómetros de la ciudad de La Paz, donde horas antes se registró un enfrentamiento con armas de fuego, en cercanías del río Chaqueti, entre cooperativistas mineros y comunarios, mismo que dejó personas heridas. El segundo grupo partió rumbo a La Asunta donde se encontrarían secuestrados periodistas de Televisión Boliviana y del Ministerio de Educación que realizaban la cobertura de la llegada del Presidente Evo Morales a ese municipio.
#deÚltimo#Yungas
Comisión de la @DPBolivia, a la cabeza de @TezanosDefensor viaja a las comunidades de #Arcopongo y #LaAsunta a fin de mediar en conflicto y lograr la liberación de periodistas tomados de rehén; confirman una persona herida de bala en enfrentamiento pic.twitter.com/LZpam9zGeL— Rubén Quispe Cruz (@1971mago) 12 de julio de 2018
“Llamamos a la población de La Asunta a permanecer en sus casas; a las personas que estarían reteniendo a periodistas de Televisión Boliviana y del Ministerio de Comunicación, se le llama a la calma y a colaborar en la liberación y entrega de los mismos, velando por su integridad física”, declaró Tezanos Pinto.
El Defensor, de igual manera, instó a quienes son parte del conflicto en Arcopongo, a permanecer en sus viviendas, y a los cooperativistas y comunarios a apaciguarse, a prescindir del uso de la fuerza y a entablar un diálogo, en torno a la explotación de cuadrículas mineras, con la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera y la Defensoría del Pueblo.
Facebook Comments