Close Menu
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
Tweets by rcbolivia
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
Trending
  • Aprueban PGE-2024; CC dice que ‘arcistas’ y ‘evistas’ se unieron para sostener la economía con más deuda
  • CBN entrego bebidas refrescantes, víveres e insumos médicos a comunidades de La Paz y Beni para atenuar los daños de los incendios
  • Samsung clasifica como una de las cinco mejores marcas mundiales por cuarto año consecutivo
  • Medios de comunicación visitan Planta Warnes para conocer el proceso de producción sostenible e innovador
  • INTI apoya al atleta olímpico Héctor Garibay con una beca integral
  • CBN auspició los Premios InnovaTic 2023 para apoyar el desarrollo de la innovación y la tecnología
  • SAM, la influencer digital de Samsung, debuta como cantante con “Flip Your Way”
  • Un centenar de personas se gradúan como expertos cerveceros en Bolivia
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Subscribete
lunes, diciembre 11
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Cultura

De lo afroandino a lo francófono, tres noches del Festijazz traen distintos ritmos fusionados con el jazz

RC BoliviaBy RC Bolivia8 septiembre, 2017Updated:8 septiembre, 2017 Cultura 3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Los ritmos afroandinos, guaraníes, francófonos y del folklore latinoamericano se fusionan con el jazz este fin de semana en el Festijazz. Este fin de semana agrupaciones de cuatro nacionalidades tomarán el escenario del Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez desde las 19.30, y fusionarán distintas músicas tradicionales con este género.

¡Este viernes 8 se presentarán Aura! Trío (Argentina) y Roberto Morales Cuarteto (Bolivia). La agrupación argentina desarrolla un lenguaje que tiende naturalmente a puentes entre la música folklórica latinoamericana, hacia la tradición académica y el jazz. Los integrantes son reconocidos músicos como Popi Spatocco, Facundo Guevara y Ricardo Cánepa.

Roberto Morales es uno de los saxofonistas y multinstrumentistas en vientos más destacados en el ambiente musical del país. Es conocido por haber formado parte de agrupaciones reconocidas como Parafonista. El cuarteto lo componen también Iván Guzmán (batería), Raúl Flores (bajo) y Luis García (piano) y cuenta con la voz invitada de Marité Rojas.

El sábado 9, Doc Ayala & Grupo (Paraguay) y Shangó (Bolivia) darán un giro a los ritmos propuestos en el Festijazz. El primer grupo trae una fusión del folklore paraguayo, con arpas paraguayas, fusiones de polkas y guaraníes con bossa nova, MPB y jazz.

Doc Ayala es conocido por representar el surgimiento de un estilo totalmente nuevo de expresar la musicalidad paraguaya.

Shangó combinará la música cubana y caribeña con el folklore afroandino. Esta agrupación promete darle un giro al jazz boliviano, presentando una propuesta distinta a lo típicamente andino.

Finalmente, este domingo 10 se presentan Charles Gr Quartet (Francia) y Efecto Mandarina (Bolivia) con una propuesta más contemporánea.

Charles GR Quartet es un cuarteto formado por guitarra, piano, contrabajo y batería y que hace gala de una particular forma de hacer música, tanto en su atípica interpretación en la guitarra, como en su sonido.

Efecto Mandarina, la popular banda paceña que fusiona el pop con el jazz, el funk y soul, compartirá el escenario con este artista. La agrupación, ya con nueve años de trayectoria en los escenarios, presentará algunos temas de su nuevo disco Frenesí. Se presentarán Vero Pérez en la voz, Bladimir Morales en el bajo, Diego Ballón en el piano, Eddy Chuquimia en la batería.

Lugares de venta

Los interesados pueden adquirir sus entradas en la página web de Superticket de acuerdo al día de su interés o en los puntos autorizados.

Viernes: https://superticket.bo/detalle/festijazz8/

Sábado: https://superticket.bo/detalle/festijazz9/

Domingo: https://superticket.bo/detalle/festijazz10/

SuperTicket, La Chiwiña (Zona Sur)

Avenida Montenegro, Centro Comercial La Chiwiña.

Teléfono 2900091 – 77112345

De lunes a sábado. De 10.00 a 14.00 y de 15.00 a 19.00.

SuperTicket Illimani (El Alto)

Centro Comercial Illimani. La Ceja, Calle 2 (Frente al Campo Ferial).

Teléfono 2900091 – 77112345

De lunes a sábado. De 10.00 a 19.00.

SuperTicket Centro (La Paz)

Plaza del Estudiante. Edificio Inchauste Zelaya, Piso 6.

Teléfono 2900091 – 77112345

De lunes a sábado. De 9.00 a 12.30 y de 14.30 a 18.00

Boletería del Teatro Municipal (La Paz)

Calle Indaburo esquina Genaro Sanjinéz

De martes a domingo. De 15.30 a 19.00

Teléfono 2900091 – 77112345

Facebook Comments

Festijazz
Share. Facebook Twitter WhatsApp
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • X (Twitter)

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Sigue leyendo

Musef ofrece la oportunidad de adquirir arte de las comunidades a través de su tienda “Jatha”

Inauguran la exposición «Trazos y texturas» de Santiago Ayala y Abecor

SACO inicia el proceso de admisión del diplomado «Microcuradurías»

La exposición «Cedición» del artista boliviano Alfredo Coloma llega al Centro Cultural de España en La Paz

Ráfaga presenta “Mentirosa Remix” en colaboración con Maria Becerra

Inicia la construcción del Puente Mirador que unirá los edificios patrimoniales de Villa de París y el MNA

Últimas publicaciones

Aprueban PGE-2024; CC dice que ‘arcistas’ y ‘evistas’ se unieron para sostener la economía con más deuda

9 diciembre, 2023

CBN entrego bebidas refrescantes, víveres e insumos médicos a comunidades de La Paz y Beni para atenuar los daños de los incendios

9 diciembre, 2023

Samsung clasifica como una de las cinco mejores marcas mundiales por cuarto año consecutivo

9 diciembre, 2023

Medios de comunicación visitan Planta Warnes para conocer el proceso de producción sostenible e innovador

9 diciembre, 2023

INTI apoya al atleta olímpico Héctor Garibay con una beca integral

9 diciembre, 2023

CBN auspició los Premios InnovaTic 2023 para apoyar el desarrollo de la innovación y la tecnología

9 diciembre, 2023
Banner
Advertisement
Demo
Facebook X (Twitter) WhatsApp TikTok Instagram YouTube

RC Bolivia

  • RC Radio
  • Pódcast

RC Noticias

  • Noticias
  • #deÚltimo

RC multimedia

  • Video Noticias
  • Audio Noticias

Suscríbete para las ultimas noticias

© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • RC Noticias
  • Grupo de Trabajo
  • Servicios

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.