• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Un museo de carachis, mauris y otros peses del altiplano en Tiquina

20 mayo, 2022

Max Mendoza rompe el silencio, advierte con procesos legales y dice que dinero que recibió es legal

20 mayo, 2022

Samsung celebra a mamá con una Gift Card por la compra de su electrodoméstico favorito

19 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Bolivia»Cooperativistas mineros rechazan retorno a actividades productivas

Cooperativistas mineros rechazan retorno a actividades productivas

RC BoliviaBy RC Bolivia4 mayo, 20203 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

“No puede ser que nos digan vayan a trabajar y ustedes sean también responsables de su bioseguridad, la de sus familias y la de todos los potosinos, eso es irresponsable”, señaló este lunes el máximo dirigente sindical de la Cooperativa Unificada de Potosí, Raúl Álvarez, a tiempo de indicar que los trabajadores de su sector, rechazan rotundamente el Decreto 4229 y su reglamentación, que determinan el retorno a las actividades mineras.

“Rechazamos rotundamente el Decreto 4229 y su reglamentación que determinan el retorno a las actividades mineras, “no puede ser que nos digan vayan a trabajar y ustedes sean también responsables de su bioseguridad, la de sus familias y la de los potosinos, eso es irresponsable, el Estado debe garantizar el tema de bioseguridad, la planificación de la actividad y como se va a salir”, afirmó el dirigente sindical.

Demo

Álvarez justificó el rechazo a la determinación gubernamental, al afirmar que  “si bien se define el retorno a las tareas mineras, se deja bajo su responsabilidad (de empresas y cooperativistas) la implementación de medidas de bioseguridad en un momento de crisis”. “De nada serviría la cuarentena que nosotros cumplimos para resguardar nuestra integridad física y la de nuestras familias y el pueblo potosino”.

Hay que entender que las cooperativas mueven gran cantidad de la explotación minera en el país, se debe comprender que además del trabajador minero cooperativista, se va a movilizar el ‘cocani’ (promovedor de hoja de coca para el acullico), a la compañera comidera y otros sectores de la población que coadyuvan a la actividad minera cooperativista, explicó el dirigente cooperativista minero.

“La minería es el 70 por ciento de la actividad del pueblo potosino y nos dicen irresponsablemente salgan y ustedes sean responsables (de la bioseguridad), el Estado debe garantizar el tema de bioseguridad, la planificación de la actividad y como se va a salir, nosotros no podemos ser irresponsables y salir haciéndonos responsables de nuestra salud, nuestras familias y los potosinos en esta situación del Covid-19”, sentenció Raúl Álvarez.

Por su parte el presidente de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras (Fedecomín), Carlos Porco, afirmó que “el Estado quiere dejar en manos de este sector la implementación de medidas de bioseguridad”.

Remarcó que esa (bioseguridad) debe ser una tarea del Estado en defensa de la salud pública y sostuvo que su sector rechaza la situación planteada con el Decreto 4229 y su reglamentación, por ello que los cooperativistas mineros rechazan dichas normas.

Alta oferta de elementos de limpieza y desinfección

Si bien en el comercio local (Potosí) se registra incremento en la oferta de elementos de bioseguridad, “barbijos, guantes, gorritas, máscaras además de alcohol y lavandina, los precios de esos productos no son objeto de ningún control.

 “No existe ningún control en los precios  ni en la calidad de los productos de limpieza y desinfección que se ofertan en el comercio y hasta en las calles de la ciudad”, afirmaron personas consultadas por el Potosí, que señalaron que en algunos casos los importes son casi el doble o más de los que se pedía antes de la emergencia sanitaria.

BRÚJULA DIGITAL

Facebook Comments

Demo
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

Max Mendoza rompe el silencio, advierte con procesos legales y dice que dinero que recibió es legal

20 mayo, 2022 Actualidad

Evo arremete contra el Ministerio de Gobierno y lo acusa de replicar programa de EEUU

19 mayo, 2022 Actualidad

Kimberly-Clark expande su presencia en canales digitales

19 mayo, 2022 Economía
Demo
Últimas publicaciones

Un museo de carachis, mauris y otros peses del altiplano en Tiquina

20 mayo, 2022

Max Mendoza rompe el silencio, advierte con procesos legales y dice que dinero que recibió es legal

20 mayo, 2022

Samsung celebra a mamá con una Gift Card por la compra de su electrodoméstico favorito

19 mayo, 2022

Evo arremete contra el Ministerio de Gobierno y lo acusa de replicar programa de EEUU

19 mayo, 2022
Demo
Los más leído

Un museo de carachis, mauris y otros peses del altiplano en Tiquina

20 mayo, 2022

Con una inversión de más de 190 mil bolivianos, la Autoridad Binacional del Lago Titicaca…

Facebook Comments

Max Mendoza rompe el silencio, advierte con procesos legales y dice que dinero que recibió es legal

20 mayo, 2022

Samsung celebra a mamá con una Gift Card por la compra de su electrodoméstico favorito

19 mayo, 2022

Evo arremete contra el Ministerio de Gobierno y lo acusa de replicar programa de EEUU

19 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Un museo de carachis, mauris y otros peses del altiplano en Tiquina

20 mayo, 2022

Max Mendoza rompe el silencio, advierte con procesos legales y dice que dinero que recibió es legal

20 mayo, 2022

Samsung celebra a mamá con una Gift Card por la compra de su electrodoméstico favorito

19 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.