RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
Tweets by rcbolivia
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
Trending
  • El musical de «El Fantasma de la Ópera» llega a Bolivia como nunca antes visto
  • Con desfiles, danzas y reviviendo las leyendas, las provincias rinden homenaje a la gesta libertaria de Santa Cruz
  • Gobernación de Pando y la Fundación Cultural del BCB acuerdan fortalecer la cultura de la región
  • Expocruz 2023: PACEÑA sorprende con un patio para vivir la experiencia cervecera CHOPP
  • Expocruz: Banco Ganadero presenta un stand interactivo y su nuevo programa de beneficios “VAMOS!”
  • Aduana decomisa más de 71 millones de cigarrillos de contrabando en nueve meses
  • Delifest 2023: un viaje sensorial gastronómico por seis países gracias a CBN, a través de su marca Pepsi
  • CBN está en busca de talentos que se incorporen a la compañía a través de su programa Trainee 2024
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Subscribete
domingo, septiembre 24
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Cultura

Convocan al Primer Concurso de Tradición Oral “Voces del Lago”

RC CulturaBy RC Cultura19 septiembre, 2018 Cultura 2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Proyecto del Lago, co ejecutado por la Cooperación Técnica Belga y el Ministerio de Culturas y Turismo, convoca al «1er concurso intermunicipal de recopilación de tradición oral con enfoque en patrimonio arqueológico y cultural desde las abuelas y los abuelos en los 13 Municipios priorizados por el Proyecto del Lago» que busca fortalecer la cohesión social en torno a la gestión del patrimonio cultural y revalorizar la identidad cultural de los beneficiarios del Proyecto del Lago.

La principal fuente de información o narradores será transmitida a través de los hombres y mujeres adultos mayores procedentes de los 13 municipios priorizados por el Proyecto del Lago. Los estudiantes del nivel secundario de las unidades educativas realizarán la recopilación, previa capacitación en técnicas de entrevistas facilitada por sus docentes, de las tradiciones orales que serán transmitidas por estos adultos mayores.

Las Unidades Educativas en coordinación con sus municipios y el Proyecto del Lago serán
responsables de calificar y seleccionar los mejores cuentos.

El Proyecto del Lago tiene los libros “Voces del Lago” que reúnen relatos recopilados en la gestión 2017. Se trata de 46 historias que fueron publicadas en aymara y español. Estos libros contienen tradiciones orales vinculadas al patrimonio arqueológico cultural de las comunidades provenientes de mujeres ancianas. En esta misma línea, se elaboraron tres videos, una  serie radial “Voces del Lago” que consta de cinco capítulos en español y seis en aymara que ponen de relieve las tradiciones orales más relevantes en la zona del Proyecto del Lago, que se distribuirán en un DVD para su difusión.

Seguidamente, el Proyecto del Lago desarrolló una app que permite apreciar la diversidad del patrimonio arqueológico del lago Titicaca de los 13 municipios priorizados y descubrir estas tradiciones orales, así como sus potenciales turísticos.

A este grupo de materiales se suma también la Cartilla: “Elaboremos nuestro Plan Municipal de Turismo” que fue impresa en aymara y español. El Proyecto del Lago también publicó las Leyes de protección de patrimonio cultural arqueológico que cada municipio promulgó.

Los municipios participantes del concurso son: Guaqui, Tiahuanacu, Pucarani, Batallas, Puerto Pérez, Santiago de Huata, Ancoraimes, Puerto Mayor Carabuco, Escoma, Puerto Acosta, San Pedro de Tiquina, Tito Yupanqui y Copacabana.

Facebook Comments

Proyecto del Lago
Share. Facebook Twitter WhatsApp
RC Cultura
  • Website

Sigue leyendo

El musical de «El Fantasma de la Ópera» llega a Bolivia como nunca antes visto

La familia Garrett Mendieta dona valiosa colección de minerales a la Fundación Cultural del BCB

«No pare remix», la canción que une a las reinas de República Dominicana, Natti Natasha y Tokischa

Beéle, Farruko y Jason Derulo se juntan en el remix de «Santorini»

El muralista Lorgio Vaca Durán recibe el Cóndor de Los Andes por su destacada trayectoria

Conforman el Comité de Salvaguardia de la Festividad del Señor Jesús del Gran Poder

Últimas publicaciones

El musical de «El Fantasma de la Ópera» llega a Bolivia como nunca antes visto

23 septiembre, 2023

Con desfiles, danzas y reviviendo las leyendas, las provincias rinden homenaje a la gesta libertaria de Santa Cruz

23 septiembre, 2023

Gobernación de Pando y la Fundación Cultural del BCB acuerdan fortalecer la cultura de la región

23 septiembre, 2023

Expocruz 2023: PACEÑA sorprende con un patio para vivir la experiencia cervecera CHOPP

23 septiembre, 2023

Expocruz: Banco Ganadero presenta un stand interactivo y su nuevo programa de beneficios “VAMOS!”

23 septiembre, 2023

Aduana decomisa más de 71 millones de cigarrillos de contrabando en nueve meses

22 septiembre, 2023
Banner
Advertisement
Demo
Facebook Twitter WhatsApp TikTok Instagram YouTube

RC Bolivia

  • RC Radio
  • Pódcast

RC Noticias

  • Noticias
  • #deÚltimo

RC multimedia

  • Video Noticias
  • Audio Noticias

Suscríbete para las ultimas noticias

© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • RC Noticias
  • Grupo de Trabajo
  • Servicios

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.