El taller de títeres como herramienta en el aula pretende potenciar la creatividad docente, orientándolo como promotor y conductor de impulsos creativos para con sus alumnos, incorporar al títere como recurso alternativo a la hora de plantear un tema en el aula y utilizar el títere como nexo para manifestar sentimientos y emociones, y poder comunicarse con los alumnos desde otra óptica del educador, utilizando al muñeco como “objeto intermediario”.
El curso se realizará en el Paraninfo Universitario el 6, 7, 8 de mayo. El jueves 9 se realizará la presentación de títeres «Choloman y el Pirata», una creación de Títeres el Waky, que llegan desde Cochabamba, en la División de Cultura y Artes de la UMSA, con ingreso libre.
El teatro de títeres cumple una inestimable labor en toda la sociedad, ya sea en áreas de recreación, de salud, pero muy especialmente en lo referente al área educativa, donde puede ser un importante motor y generador de ideas.
Este taller será dictado por el argentino Quique Di Mauro y tendrá las temáticas de la introducción al estudio del Teatro de Títeres, dos tipos de títeres indispensables, los guantes y las sombras y el títere al servicio de la sociedad.
Considerando como una herramienta importante a la cultura para el desarrollo del proceso de aprendizaje, es que la División de Cultura y Artes de la UMSA, juntamente con Títeres El Waky, invitan a ser parte de estos talleres, para desarrollar mejores horizontes de educación.
Facebook Comments