SMC/GAMLP
Con la restauración y ampliación de ambientes para nuevos talleres —principalmente de especialización artística—, la Casa Distrital de Culturas Jaime Saenz se reabrirá el jueves 28 de marzo. El programa especial, a partir de las 15.30, se desarrollará en el espacio ubicado en la Plaza Niño Jesús (Av. 31 de Octubre, entre calles Roberto Hinojosa y Macedonio Arellano) de la zona de Bajo San Antonio.
“Dentro de la política de desconcentración, un lineamiento central para el municipio es la activación de las casas distritales de Culturas como espacios integrales de encuentro del distrito, inclusive del macrodistrito, a través de actividades que tienen que ver con espacios formativos, de expresión cultural y de encuentro social entre la población del barrio. Para este fin, una de las políticas del año pasado como Capital Iberoamericana de las Culturas fue ampliar varias de ellas”, dijo el secretario municipal de Culturas, Andrés Zaratti.
La casa distrital se abrirá a la población con cinco espacios (dos más que el año pasado) para talleres, la refacción de toda su infraestructura —que incluye la mejora del escenario y otros accesos—, además de la denominación de cada sala con títulos de las obras de Jaime Saenz. Así, los visitantes podrán acceder al Auditorio “Felipe Delgado” (con capacidad para 80 personas), Sala multifuncional “Al pasar un cometa”, Sala multifuncional “Imágenes paceñas”, Sala multifuncional “La piedra imán” y Sala de música “Visitante profundo”, entre otros espacios.
La autoridad edil resaltó la incorporación de murales en la fachada, como parte del programa municipal de embellecimiento artístico del espacio público.
Asimismo, se creará un comité conformado por actores, representantes de instituciones y personas del barrio que participarán en la programación, reforzarán la difusión y definirán los lineamientos que debe tener cada casa distrital, “porque debe responder a las realidades de la zona en que se encuentra”.
Además, “se ha trabajado para dar un mayor equipamiento al espacio y que, de esta manera, se puedan realizar más actividades programadas a lo largo del año, que tienen que ver con distintos procesos formativos. Entonces, la idea es invitar a gestores y actores culturales a apropiarse de este espacio para reforzar la programación”, informó Zaratti.
La Casa Distrital de Culturas Jaime Saenz se originó como un auditorio y después, una biblioteca de consulta de diversos textos, principalmente para estudiantes. El espacio cultural se inauguró como «Municipio para los niños» en diciembre de 1997 y en julio de 1998 como una extensión de la Casa Municipal de Culturas Franz Tamayo.
Fue un primer ejemplo de descentralización de actividades artístico-culturales emprendidas por el municipio paceño.
Su infraestructura consta de una superficie de 400 metros cuadrados, donde se desarrollan talleres de formación artística organizados por el Centro de formación Municipal para las Artes (Cefomart), espectáculos, conciertos, charlas informativas, exposiciones y el programa de Cine en los Barrios. Todas las actividades son gratuitas.
Para esta gestión, se dictarán talleres de:
- Danza clásica y folclórica (8 a 11 años)
- Danza clásica y folclórica (11 a 13 años)
- Danza contemporánea y teatro (adolescentes y jóvenes)
- Instrumentos nativos y música contemporánea junto a la OEIN (8 a 12 años)
- Dibujo y pintura (8 a 13 años)
- Escritura creativa (adolescentes y jóvenes)
- Microemprendimientos con origami (todo público)
- Tai chi (adultos mayores)
- Violín (proyecto de Capital Social de Banco Sol) (8 a 18 años)
Facebook Comments