La Alcaldía de La Paz anunció que se implementarán más de 350 carteles en 30 servicios higiénicos de su administración, con mensajes contra la violencia, la línea gratuita 800140348 y la aplicación móvil VIVO Seguro para que víctimas o testigos de violencia hagan sus denuncias.
“En los servicios higiénicos es donde se puede identificar a quienes son víctimas de violencia, por otro lado estos son escenarios donde se grafitea violencia contra la mujer, que debe ser contrarrestada. Por lo tanto esta acción ayudará a dar una línea telefónica para que víctimas o testigos denuncien”, explicó el Alcalde Luis Revilla.
Esta iniciativa, presentada el pasado jueves, tiene apoyo de la Fundación Viva. Al respecto la Directora Ejecutiva de Fundación VIVA, Elizabeth Salguero, indicó que se decidió socializar distintos mensajes que informen sobre la importancia de realizar la denuncia en caso de ser víctimas de violencia.
“Elegimos colocar estos mensajes en los servicios higiénicos, porque lo primero que hacen las víctimas que sufren violencia es acudir al baño y verse al espejo, además de ser espacios de alto tráfico”, afirmó Salguero.
Denuncias
Muchos casos de violencia contra las mujeres se dan incluso hacia las operadoras de los servicios higiénicos. De los 58 funcionarios municipales que administran estos servicios, 55 son mujeres, 50 son adultos mayores y hay algunas personas con discapacidad, según la explicación del jefe de Servicios Públicos Municipales, Luis Alberto Morales.
“Son víctimas de maltrato por el mismo hecho del trabajo que practican, algunos usuarios van y les tiran el dinero o las denigran, siendo que muchas de ellas se ven en la indefensión (…) muchas de ellas ven como las personas entran a los baños a limpiarse las heridas, ven como los mismos niños son maltratados por sus mismos padres dentro de los servicios higiénicos”, dijo Morales.
Para coadyuvar en la reducción de la inseguridad y violencia contra las mujeres y niñas, en alianza con la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), se puso a disposición de la ciudadanía la línea gratuita 800 14 0348 para hacer denuncias en caso de ser víctima o testigo de violencia. El número funciona de manera independiente en cada ciudad.
Otra herramienta de lucha contra la violencia es la aplicación «VIVO Seguro», disponible de manera gratuita en Play Store y App Store, para poder ubicar en cuestión de segundos el módulo policial más cercano, llamar a la policía y realizar denuncias.
AMN
Facebook Comments