• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Cultura»Cinemark presenta “Le Cinema”, el ciclo de cine europeo con seis películas multipremiadas

Cinemark presenta “Le Cinema”, el ciclo de cine europeo con seis películas multipremiadas

RC CulturaBy RC Cultura11 enero, 20215 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

Desde el 7 de enero al 18 de marzo, los fans podrán disfrutar de seis películas protagonizados por estrellas como Juliette Binoche, Charlotte Gainsbourg y Gérard Depardieu bajo estrictas normas de bioseguridad y precios muy asequibles.

Cinemark presenta “Le Cinema”, un ciclo de películas europeas sin precedentes. A partir del jueves 7 de enero hasta el 18 de marzo -dejando un jueves-, los amantes del séptimo arte podrán disfrutar de seis films con secuencias intensas de humor, drama, romanticismo y con un reparto de actores y actrices ganadores de premios Oscar, Cannes, Golden Globe y Festival de Venecia, entre otros.

Demo

La sala elegida por Cinemark para recibir a los asistentes y proyectar estos films bajo estrictas normas de bioseguridad son las Salas Premier, que destaca por tener butacas tipo Reposet, una pantalla con tecnología High Definition y sistema de sonido envolvente para mantener la vista y el corazón conectado a la trama.

Las seis películas que se van a proyectar son: “Un bello sol interior”, drama francés protagonizado por Juliette Binoche; “Mi perro estúpido”, la historia de un desamor dirigida por el israelita Yvan Attal; “Retrato de una mujer en llamas”, un drama romántico ambientada en Francia del siglo XVIII; “La Biblioteca de los libros olvidados”, comedia policial con elementos de literatura; “Custodia Compartida”, un drama familiar francés que recibió buena crítica y “Dios mío, qué hemos hecho”, una comedia francesa altamente recomendable.

Tatiana Monje, jefe de Marketing de Cinemark, invitó a la población a participar de este ciclo de cine europeo ya que permitirá conocer nuevas narrativas, compartir tiempo en familia y aprender con las tramas de cada film. Durante la premier, un grupo de periodistas y presentadores junto con sus acompañantes disfrutaron la trama de “Un bello sol interior”, que ya está en cartelera desde el 07 de enero.

“Sabemos que el 2020 ha sido un año con muchos desafíos y aprendizajes. Este ciclo, además de ser exclusivo y de alta calidad, incluye historias que pueden fortalecer los vínculos familiares. Se puede compartir sin romper las normas de bioseguridad como son el uso del barbijo, el distanciamiento físico y la higiene de manos”, comentó Monje.

Las entradas ya se pueden conseguir en boletería o kioscos del cine, así como en el portal web: www.cinemark.com.bo y también a través de la aplicación Cinemark Bolivia (disponible para sistemas Android e IOS). El valor para cada cinta será de BS 20 los días lunes, martes y miércoles, mientras que el resto de la semana será de BS 40.

  • Página web:             https://www.cinemark.com.bo/le-cinema
  • Facebook:             https://www.facebook.com/cinemarkbolivia/
  • Instagram:                 https://www.instagram.com/cinemarkbo
  • El protocolo Cinemark: https://www.cinemark.com.bo/reapertura?tag=2800

Sinopsis de cada film:

  1. Un bello sol interior (estreno 7 de enero)

Isabelle, madre soltera, artista divorciada con un hijo, busca el amor verdadero, pero sólo va encontrando decepciones. Adaptación de la novela de Roland Barthes “Fragmentos de un discurso amoroso”, que intenta decodificar el lenguaje del amor.

Director: Claire Denis

Género: Comedia – Romántica

  1. Mi perro estúpido (estreno 21 de enero)

Henri es un escritor de mediana edad en crisis. ¿Y quienes son las personas responsables de sus fracasos, su abstinencia sexual y su dolor de espalda? Su esposa y sus cuatro hijos. Justo en el momento crítico en el que está haciendo un balance de su vida, un perro de metro y medio, maleducado y demasiado entusiasta, decide instalarse en su casa.

Director: Yvan Attal

Comedia – Drama

  1. Retrato de una mujer en llamas (estreno 4 de febrero)

Bretaña francesa, 1770. Marianne es una pintora que debe realizar el retrato matrimonial de Héloïse, una joven que acaba de dejar el convento. Héloïse no acepta su destino como mujer casada y se niega a posar, por lo que Marianne debe trabajar en secreto.

Directora: Céline Sciamma

Género: Drama de época – Romance

  1. La biblioteca de los libros olvidados (estreno 18 de febrero)

Una joven editora descubre una novela magistral escrita por Henri Pick, un cocinero fallecido dos años antes. Según su viuda, Pick jamás leyó un libro y lo único que escribió en su vida fue la lista de la compra. Cuando la novela se convierte en un éxito de ventas, un crítico literario escéptico y obstinado se une a la hija de Pick para desentrañar el misterio.

Director: Rémi Bezançon

Género: Drama – Comedia – Intriga

  1. Custodia compartida (estreno 4 de marzo)

Myriam y Antoine Besson se han divorciado, y Myriam solicita la custodia exclusiva de su hijo Julien para protegerlo de un padre que ella dice que es violento. Antoine defiende su caso como un padre despreciado, y el juez del caso sentencia a favor de la custodia compartida. Guardado como rehén del creciente conflicto entre sus padres, el joven Julien se ve empujado al límite.

Director: Xavier Legrand

Género: Drama – Familia

  1. Dios mío ¿Qué hemos hecho?

Claude y Marie Verneuil, un matrimonio católico y muy conservador, tienen cuatro hijas, a las que han tratado de inculcar sus valores y principios. Sin embargo, las chicas solo les han dado disgustos: la mayor se casó con un musulmán; la segunda, con un judío, y la tercera, con un chino. El matrimonio deposita todas sus esperanzas en la hija menor, esperando que, al menos ella, se case por la iglesia

Director: Philippe de Chauveron

Género: Comedia – Familia

Facebook Comments

Demo
Ciclo de Cine cine europeo cinemark le cinema Santa Cruz
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Cultura
  • Website

Noticias Relacionadas

El programa de la FIL se hará con propuestas de la población

28 junio, 2022 Cultura

La Fundación Cultural del BCB presenta convocatoria nacional dedicada a lucha social de las mujeres

27 junio, 2022 Cultura

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022 Actualidad
Demo
Últimas publicaciones

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022

UNICEF supera su meta y recauda Bs 1.553.463 para programas de ayuda en favor de la niñez

28 junio, 2022
Demo
Los más leído

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

La promoción para los amantes del chocolate y del cine estará vigente hasta el 2…

Facebook Comments

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022

UNICEF supera su meta y recauda Bs 1.553.463 para programas de ayuda en favor de la niñez

28 junio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.