• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Actualidad»Cholitas alpinistas van a la conquista del Aconcagua, la montaña más alta de Sudamérica

Cholitas alpinistas van a la conquista del Aconcagua, la montaña más alta de Sudamérica

RC CulturaBy RC Cultura18 diciembre, 20182 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

Cinco cholitas alpinistas bolivianas irán a la conquista del Aconcagua, la montaña más alta de Sudamérica, con el objetivo de mostrar sus habilidades y ser parte de un video documental que se estrenará en España.

En su tercer aniversario como grupo de alpinistas, las representantes anunciaron que subirán desde el 7 de enero a la montaña ubicada en la provincia de Mendoza (Argentina) a más de 6.900 metros sobre el nivel del mar (msnm).

Demo

“Estamos viniendo a lanzar nuestra próxima escalada hacia la montaña más alta del sur de América. Vamos a mostrar esta actividad y a la vez se realizará un documental a través de producciones Arenas de España”, explicó Jimena Lidia Huayllas, coordinadora de las Cholitas alpinistas.

El equipo que llevarán a Mendoza incluye cuerdas, botas koflach, arneces, grampones, piolet, cuerdas, chaquetas y otros.

Historia

Antes de convertirse en cholitas alpinistas, algunas de las 16 mujeres que ahora suben a los más importantes nevados de la región, se dedicaban a cocinar para sus esposos que trabajan como guías de turistas, comenzaron con poca preparación y solo conocían lo que veían hacer a sus parejas y a los turistas.

En diciembre de 2015, un grupo de 11 señoras programaron la ascensión al nevado Huayna Potosí, con la finalidad de conquistar la cumbre, con el reto de que llevan polleras y que en un principio se les hizo más difícil, luego se fueron acostumbrando.

Desde que iniciaron como grupo ya hicieron cumbre en el Huayna Potosí (6088 ms.n.m), Acotango (6050 ms.n.m), Parinacota (6350 ms.n.m), Pomarape (6650 ms.n.m) Illimani (6462 ms.n.m) y Sajama (6542).

Ronald Montero Ticona, director general de Control a la Actividad Turística, del Viceministerio de Turismo aseguró que las valientes mujeres demostraron que son capaces de conquistar el Aconcagua. “Lo van a lograr y estamos orgullosos de ese emprendimiento y decisión”, dijo.

Facebook Comments

Demo
cholitas escaladoras
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Cultura
  • Website

Noticias Relacionadas

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022 Cultura

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022 Cultura

Fotógrafas bolivianas son parte de la colección de 10k+ NFT «The World Today»

16 mayo, 2022 Cultura
Demo
Últimas publicaciones

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022

ANAPO festeja sus 48 años con puesta en marcha de moderna planta procesadora de semillas

16 mayo, 2022
Demo
Los más leído

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

La Aduana Nacional y el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando intensificaron sus acciones, pero…

Facebook Comments

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022

ANAPO festeja sus 48 años con puesta en marcha de moderna planta procesadora de semillas

16 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.