En conmemoración de los 60 años de la bossa nova como género musical universal, la Embajada de Brasil y el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz —a través de la Secretaría Municipal de Culturas—, organizan un concierto homenaje a cargo de la agrupación Zembu Bossa Jazz.
El recital —de carácter gratuito— tendrá lugar en el Cine Teatro 6 de Agosto (Av. 6 de Agosto, esquina Rosendo Gutiérrez), el jueves 8 de noviembre, a partir de las 19:30.
La agrupación fue fundada en 1982 y debe su nombre a la deidad africana del ritmo. Actualmente, está compuesto por Eynar Guillén (piano), Roberto Bilbao (batería), Álvaro Montenegro (saxo y flauta) y Walter Gómez (bajo).
Para la oportunidad, contará con el acompañamiento en las voces de Silvana Vargas; Marisol Díaz, cantante del grupo Aymuray; y Diego Gómez, vocalista de la banda Illapa; además de la presencia de Gilberto Reinheimer (trompeta), Roberto Morales (saxo y zampoña) y un sexteto de flautas conformado por alumnos del Conservatorio Plurinacional de Música.
El repertorio —de dos horas de duración—, incluirá melodías de João Gilberto, Antônio Carlos «Tom» Jobim, Vinícius de Moraes, Elizeth Cardoso, Baden Powell, Elis Regina, Edu Lobo y Astrud Gilberto, entre otros artistas representativos del movimiento bossa nova a escala mundial.
Las personas que deseen disfrutar de este concierto, deben recabar previamente sus taquillas en boleterías del mismo cine, espacio que cuenta con 379 butacas.
Un ritmo 100% brasilero
El 10 de julio de 1958, poco después que Brasil ganara en Suecia su primer título mundial de fútbol, el músico João Gilberto grabó la canción “Chega de saudade” en Río de Janeiro.
Esta melodía, de tres minutos de duración, es —según historiadores— la primera canción de bossa nova en ser registrada en estudio, representando, asimismo, una de las más emblemáticas muestras de un género que mezcla la samba carioca con el jazz y blues estadounidense.
Con el disco de Gilberto, que tuvo la colaboración de otros precursores del género, como el pianista Tom Jobin y el poeta Vinícius de Moraes, se dio inicio a una revolución musical en Brasil y que tendría en Elizeth Cardoso, a una de sus voces privilegiadas.
“Garota de Ipanema” —compuesta en 1962, por Jobin y Moraes— es considerada la canción brasileña más conocida e interpretada en todo el mundo, después de “Yesterday”, de The Beatles.
Facebook Comments