• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Cultura»“Cantos de todos los cantos”, una experiencia musical que recorre Latinoamérica

“Cantos de todos los cantos”, una experiencia musical que recorre Latinoamérica

RC CulturaBy RC Cultura15 septiembre, 20203 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

“Cantos de todos los cantos” es un concierto virtual que el Centro de la Cultura Plurinacional (CCP) le regala a Santa Cruz por su mes aniversario. La actividad es financiada por el programa de música del CCP y producida por la Orquesta Filarmónica de Santa cruz de la Sierra.

A través de un recorrido por distintas geografías y ritmos, los artistas de la Filarmónica buscan transmitir un mensaje de unión que contraste con la actual situación de distanciamiento social. El estreno del concierto se realizará a las 20:00 del viernes 18 de septiembre en las redes sociales del CCP (@ccpscz). Luego del estreno, el concierto quedará en línea a disposición del público.

Demo

El nombre del concierto hace alusión a que la música suena desde todos los cantos y espacios. La propuesta artística es un recorrido a través de piezas emblemáticas de música latinoamericana, boliviana y cruceña, siendo este el reflejo de la diversidad cultural que se vive en Santa Cruz acogida con la hospitalidad que la caracteriza. El recorrido no solo será musical, ya que la orquesta también circulará por la infraestructura del CCP. Doce canciones desde doce espacios, será la dinámica de conexión entre artistas y público.

La riqueza sonora permitirá que las personas  puedan conectarse en primera fila con cada uno de los instrumentos de la Orquesta Filarmónica de Santa Cruz, ya que su presentación estará organizada en 12 subgrupos que conforman la orquesta dotando al programa de dinamismo entre instrumentos de cuerdas, maderas, metales, percusión y la voz.

Dirigidos por Isaac Terceros, más de 30 músicos interpretarán obras populares de Bolivia, Argentina, Uruguay, Cuba, Brasil y Venezuela. Temas clásicos nacionales como “Niña Camba” del compositor Cesar Espada, una de las melodías cruceñas considerada un segundo himno será interpretada con un elenco de cámara desde los espacios del CCP; asimismo ritmos latinoamericanos como “La Cumparsita” de Gerardo Matos Rodríguez, uno de los tangos más emblemáticos de la cultura del Uruguay, será interpretado desde la Biblioteca Isaac Sandoval Rodríguez del CCP por un cuarteto de cuerdas.

Estos y otros temas formarán parte del repertorio musical que será transmitido desde las instalaciones del CCP. Con este concierto el público podrá disfrutar además del talento de los músicos, de una experiencia distinta de las salas y espacios del CCP, los cuales mostrarán su adaptabilidad a la realización de este tipo de eventos virtuales.

PROGRAMA DEL CONCIERTO

  1. La cumparsita – Uruguay

Compositor: Gerardo Matos Rodríguez

  1. En tiempo de Bolero – Cuba

Compositores: C. Velazquez, J. Brito, O. Farrés

  1. Kollita Wara – Bolivia

Compositor: Omar León

  1. Alma llanera – Venezuela

Compositor: Pedro Elías Gutiérrez

  1. Por una cabeza – Argentina

Compositor: Carlos Gardel Arreglo: Tristán Wilson

  1. Bossa nova mix – Brasil

(Insensatez, O Cordovado, Garota de Ipanema)

Compositor: Tom Jobim

  1. Aires bolivianos – Bolivia

Compositor: Ernesto La Faye

  1. Danzón No. 2 – México

Compositor: Arturo Márquez

  1. El cóndor pasa – Perú

Zarzuela peruana

  1. Danzares del sueño – Bolivia

Compositor: Diego López

  1. Brisa y palmera – Bolivia

Composición y arreglo: Mario Carvalho

  1. Niña camba – Bolivia  

Compositor: César Espada / Arreglo: Luis Montoya

Facebook Comments

Demo
ccp centro cultura plurinacional concierto orquesta filarmonica Santa Cruz
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Cultura
  • Website

Noticias Relacionadas

El programa de la FIL se hará con propuestas de la población

28 junio, 2022 Cultura

La Fundación Cultural del BCB presenta convocatoria nacional dedicada a lucha social de las mujeres

27 junio, 2022 Cultura

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022 Actualidad
Demo
Últimas publicaciones

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022

UNICEF supera su meta y recauda Bs 1.553.463 para programas de ayuda en favor de la niñez

28 junio, 2022
Demo
Los más leído

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

La promoción para los amantes del chocolate y del cine estará vigente hasta el 2…

Facebook Comments

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022

UNICEF supera su meta y recauda Bs 1.553.463 para programas de ayuda en favor de la niñez

28 junio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.