• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Mundo»Cajamarca, el pueblo de Colombia que le dijo no a la explotación minera

Cajamarca, el pueblo de Colombia que le dijo no a la explotación minera

RC BoliviaBy RC Bolivia27 marzo, 20173 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

De las 6.241 personas que votaron para decidir si aceptaban o no el desarrollo de un proyecto minero en su municipio, sólo 76 dijeron que sí. Un abrumador 97,92%, -6.165 habitantes de Cajamarca, en el central departamento colombiano del Tolima-, dijeron que no.

Fue así como este domingo rechazaron, mediante consulta popular, que la minera global de origen sudafricano AngloGold Ashanti (AGA) lleve adelante su proyecto de extracción de oro a cielo abierto llamado La Colosa.

Demo

El pueblo, según los reportes de prensa, estalló en celebraciones al conocer los resultados.

Volvió a hablarse del triunfo de David contra Goliat, como BBC Mundo había señalado en 2013, cuando otro municipio del Tolima, Piedras (vecino de Cajamarca), también le dijo que no al proyecto minero de AGA.

Sin embargo, hay una diferencia importante: en 2013, las ciudades y los municipios no podían prohibir la minería en sus territorios, pues la regulación del uso del subsuelo era considerado de competencia del gobierno central.

Los habitantes de Cajamarca optaron por privilegiar la vocación agrícola del municipio, al que llaman «la despensa agrícola de Colombia».

Vinculante

Ahora, según una ley de 2015, las consultas populares son vinculantes y sus resultados deben implementarse.

En un comunicado publicado en el sitio web de su filial en Colombia, AGA reconoció la derrota, que da por tierra con el proyecto de la que podría haber sido la más grande mina de oro de Sudamérica.

Dijo que es respetuosa de los mecanismos de participación ciudadana y de sus resultados y que ahora analizará las consecuencias y el impacto que tiene el voto popular del domingo sobre el proyecto.

La compañía agregó: «Lamentamos que por cuenta de un debate mal planteado sobre la minería en Colombia, se ponga en riesgo que el país y la región reciban los beneficios de la minería bien hecha y responsable».

Para los cerca de 20.000 habitantes de Cajamarca la decisión está tomada: no quieren minería en su territorio, en el que optaron por privilegiar la vocación agrícola del municipio, al que llaman «la despensa agrícola de Colombia».

El 26 de febrero pasado el municipio de Cabrera, en el departamento de Cundinamarca, rechazó en consulta popular las actividades mineras e hidroeléctricas. Y se espera para este año una consulta en el municipio de Cumaral (departamento oriental del Meta), sobre explotación petrolera.

Para Colombia sigue abierto el debate, que seguramente se repetirá en otros municipios del país, frente a otros casos: ¿privilegiar la conservación o privilegiar el incentivo económico de proyectos de minería y energía fósil?

bbc.com

Facebook Comments

Demo
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022 Mundo

Chile recupera su posición de liderazgo en CAF

25 junio, 2022 Mundo

Colombia abrirá la frontera con Venezuela, anunció Gustavo Petro

22 junio, 2022 Actualidad
Demo
Últimas publicaciones

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022

UNICEF supera su meta y recauda Bs 1.553.463 para programas de ayuda en favor de la niñez

28 junio, 2022
Demo
Los más leído

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

La promoción para los amantes del chocolate y del cine estará vigente hasta el 2…

Facebook Comments

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022

UNICEF supera su meta y recauda Bs 1.553.463 para programas de ayuda en favor de la niñez

28 junio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.