Close Menu
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
Tweets by rcbolivia
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
Trending
  • Copa acepta ir al revocatorio, pero desafía a concejales y diputados masistas a someterse también
  • Samsung: Conoce a los cinco proyectos semifinalistas de Solve for Tomorrow
  • El festival de jazz manouche en Bolivia, Django 2023, llega a La Paz
  • INTI renueva “Valórate”, su programa contra la violencia hacia las mujeres, y lo difunden con sus Embajadores en las calles
  • Véndele a la mente y no a la gente: BNB impulsa ciclo de talleres enfocados en neuromarketing
  • Bolivia Music Awards: «Juntos Sonamos Más Fuerte” es la Mejor Colaboración Musical del 2023
  • Carlos Vives y Ryan Castro, juntos por primera vez, presentan: “Los Sabanales 3.0”
  • El 4 de diciembre es el Día Internacional de las Galletas
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Subscribete
viernes, diciembre 1
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Actualidad

Cae Guillermo Achá por irregular compra de taladros y posesionan a Oscar Barriga

RC BoliviaBy RC Bolivia15 junio, 2017 Actualidad 3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp
El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, posesiona a Óscar Barriga Arteaga como nuevo presidente de YPFB. Foto: ABI
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente Evo Morales, reemplazó este jueves a Guillermo Achá, del cargo de presidente interino de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, por Oscar Barriga, en medio de una crisis por el irregular proceso de adjudicación en la compra de tres taladros.

En el acto que se realizó en el salón de los espejos de Palacio de Gobierno, no participó el saliente presidente de la estatal petrolera, Achá, citado por varios de los coimputados en el caso de la irregular compra de las perforadoras.

El presidente Evo Morales encomendó a la nueva autoridad la revisión de todos los procesos de contratación en la empresa. En relación a Guillermo Achá, aunque no lo citó por su nombre dijo que debe asumir su defensa.

Barriga, nacido en Santa Cruz, licenciado en Ingeniería Química con especialidad en Sistemas de Gestión de Calidad y en Ingeniería de Reservorios, Producción y Exploración de Petróleo. Trabajó en YPFB, fue viceministro de Indutrialización y Comercialización y director General de Comercialización Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos.

Tras ser posesionado anunció una “reingeniería” en YPFB, una vez que encare una “evaluación inmediata de la empresa y un diagnóstico para asumir medidas”, sostuvo al agradecer el nombramiento.

Anunció la “consolidación” de la empresa estatal, principalmente para generar mayores reservas y ser exitosas en la compañía que pasó de ser residual a ser una de la más grande y que más aporta económicamente al Estado.

Por su parte el Ministro de Hidrocarburos,  dijo “cambiamos de timón”, en relación a la conducción de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos.

La decisión fue asumida a tres meses de que el jefe de la Unidad de Transparencia del Ministerio de Hidrocarburos, Edmundo Novillo detectó irregularidades y un posible sobreprecio en el proceso de contratación de la empresa italiana Drillmec para la compra de tres taladros por parte de  YPFB.

«Tenemos observaciones, desde el punto de vista legal y administrativo a tres documentos que hacen a la estructura legal del proceso de contratación”, dijo Novillo cuando presentó su informe el que fue asesorado por el ministro de Justicia, Héctor Arce.

Poco después, el titular de YPFB contradijo este reporte y defendió la transparencia en el proceso de adjudicación para la compra de los tres equipos.

«Esta presidencia puede señalar que se ha obrado con absolutamente toda la transparencia necesaria en éste y todos los procesos de contratación que son realizados por YPFB”, manifestó enen abril.

Tras dichos entre Achá y Novillo, el Ministro de Justicia denuncio el caso en el Ministerio Público, asimismo se remitió documentación a la Contraloría del Estado para las auditorías.

El proceso de compra de los equipos  fue denunciado por el senador opositor, Óscar Ortiz, quien, en diciembre de 2016, observó un presunto sobreprecio en la adquisición y solicitó una investigación a la Unidad de Transparencia del Ministerio de Hidrocarburos.

Hasta la fecha se determinó la detención preventiva de siete funcionarios de YPFB entre los que se encuentran dos ingenieros petroleros del área de perforación, tres abogados del área legal, la exGerente Legal Corporativa y la exGerente de YPFB Andina, quienes habrían participado de un proceso irregular de contratación de Drillmec para la provisión de tres equipos perforadores por 148,8 millones de dólares.

/ANF/

Facebook Comments

Caso Taladros Óscar Barriga Arteaga YPFB
Share. Facebook Twitter WhatsApp
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • X (Twitter)

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Sigue leyendo

Copa acepta ir al revocatorio, pero desafía a concejales y diputados masistas a someterse también

SOBOCE reafirma derechos tras fallo arbitral y sostiene su demanda fundamentada en la legislación boliviana

«Es hora de salvar nuestra casa» Pronunciamiento de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) sobre la situación los incendios en el país

CAO plantea priorizar la distribución de diésel para el sector productor de alimentos

CAF sugiere que reducir la deforestación en Bolivia es clave para su desarrollo sostenible

Siguen los incendios forestales en el norte de La Paz

Últimas publicaciones

Copa acepta ir al revocatorio, pero desafía a concejales y diputados masistas a someterse también

30 noviembre, 2023

Samsung: Conoce a los cinco proyectos semifinalistas de Solve for Tomorrow

30 noviembre, 2023

El festival de jazz manouche en Bolivia, Django 2023, llega a La Paz

30 noviembre, 2023

INTI renueva “Valórate”, su programa contra la violencia hacia las mujeres, y lo difunden con sus Embajadores en las calles

30 noviembre, 2023

Véndele a la mente y no a la gente: BNB impulsa ciclo de talleres enfocados en neuromarketing

30 noviembre, 2023

Bolivia Music Awards: «Juntos Sonamos Más Fuerte” es la Mejor Colaboración Musical del 2023

30 noviembre, 2023
Banner
Advertisement
Demo
Facebook X (Twitter) WhatsApp TikTok Instagram YouTube

RC Bolivia

  • RC Radio
  • Pódcast

RC Noticias

  • Noticias
  • #deÚltimo

RC multimedia

  • Video Noticias
  • Audio Noticias

Suscríbete para las ultimas noticias

© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • RC Noticias
  • Grupo de Trabajo
  • Servicios

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.