• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Pablo Alejandro ‘El Caballero de la Bachata’ continúa conquistando mercados latinoamericanos

26 junio, 2022

Centro Albor Arte y Cultura lanza talleres vacacionales de declamación, teatro y danza folclórica

26 junio, 2022

El Genio X el nuevo portal digital de compra, venta y servicios en Bolivia

26 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Institucional»Bolivia negocia la venta de 300.000 toneladas anuales de urea con Mato Grosso do Sul y la venta de gas natural y GLP

Bolivia negocia la venta de 300.000 toneladas anuales de urea con Mato Grosso do Sul y la venta de gas natural y GLP

RC BoliviaBy RC Bolivia15 agosto, 20182 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

El Ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, informó “ayer nos reunimos con las autoridades de Mato Grosso do Sul y empresas de esa región y acordamos firmar un contrato de largo plazo de 300.000 toneladas anuales de urea hasta el 2025, con destino a Mato Grosso do Sul y Sao Paulo. Esperamos suscribir este contrato en las próximas semanas. Además nos expresaron que tienen interés en comprar GLP y gas natural a partir del 2020”.

De igual modo, la autoridad explicó “a parte, hemos trabajado con Mato Grosso do Sul un contrato de tipo spot de 25.000 toneladas de urea, una venta que sería inmediata y que va generar nuevos ingresos para el país. La urea boliviana es bien vista en los países de la región ya que es un mercado muy cercano en comparación a sus proveedores actuales que son de Asia y Medio Oriente”.

Demo

Asimismo, el equipo de Brasil expresó la necesidad de abastecimiento de 85.000 toneladas de Gas Licuado de Petróleo (GLP); en ese marco, “YPFB ahora se encuentra trabajando para viabilizar el transporte y los precios, hay buenas oportunidades en este nuevo mercado”, destacó Sánchez.

En lo que respecta a la compra de gas natural “Mato Grosso do Sul, el año 2020, va licitar una compra de 10 millones de metros cúbicos día (MMmcd) de gas, en la que Bolivia tiene muy buenas oportunidades de abastecer este mercado al tener un precio muy competitivo y ser un mercado natural, el cual atendería la necesidad de 161 municipios del occidente de Brasil».

Las áreas de conseción para la venta de gas boliviano serían a través de las distribuidoras COMPAGAS (Paraná), GAS BRASILIANO (Sao Paulo), MSGAS (Mato Grosso do Sul), SCGAS (Santa Catarina) y SULGAS (Río Grande do Sul). Estos volúmenes de gas estarían cubriendo a estas regiones y permitiría diversificar las empresas ofertantes entre las que entraría YPFB.

Finalmente, el Ministro señaló: “como podemos ver, existen muchas oportunidades en los mercados de la región, esto hace que Bolivia siga siendo atractiva para las inversiones, las cuales nos permiten transformar los recursos naturales en reservas hidrocarburíferas, por ende, incrementar la producción y los ingresos para el país, lo que al mismo tiempo genera nuevos ingresos para el Estado y las regiones, es un círculo virtuoso que se va trabajando desde el Ministerio de Hidrocarburos, para transformar a Bolivia en Corazón Energético del Sur”.

Facebook Comments

Demo
Luis Alberto Sánchez Ministerio de Hidrocarburos
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

300 promotoras comunitarias de salud serán capacitadas gracias a alianza entre Nacional Vida y Pro Mujer

25 junio, 2022 Institucional

Diversidad para liberar el máximo potencial de las personas y organizaciones

24 junio, 2022 Institucional

El Rector de la UMSA instruyó auditorías a los últimos 10 años de la FUL en el congreso universitario

23 junio, 2022 Actualidad
Demo
Últimas publicaciones

Pablo Alejandro ‘El Caballero de la Bachata’ continúa conquistando mercados latinoamericanos

26 junio, 2022

Centro Albor Arte y Cultura lanza talleres vacacionales de declamación, teatro y danza folclórica

26 junio, 2022

El Genio X el nuevo portal digital de compra, venta y servicios en Bolivia

26 junio, 2022

Ópera “Carmen” vuelve a escenarios paceños después de veinte años

26 junio, 2022
Demo
Los más leído

Pablo Alejandro ‘El Caballero de la Bachata’ continúa conquistando mercados latinoamericanos

26 junio, 2022

Por Milen Saavedra El artista Pablo Alejandro ‘El Caballero de la Bachata’ ha llegado con…

Facebook Comments

Centro Albor Arte y Cultura lanza talleres vacacionales de declamación, teatro y danza folclórica

26 junio, 2022

El Genio X el nuevo portal digital de compra, venta y servicios en Bolivia

26 junio, 2022

Ópera “Carmen” vuelve a escenarios paceños después de veinte años

26 junio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Pablo Alejandro ‘El Caballero de la Bachata’ continúa conquistando mercados latinoamericanos

26 junio, 2022

Centro Albor Arte y Cultura lanza talleres vacacionales de declamación, teatro y danza folclórica

26 junio, 2022

El Genio X el nuevo portal digital de compra, venta y servicios en Bolivia

26 junio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.