La Paz, 21 de marzo de 2023. Bolivia Lab celebra 15 años de pasión por el cine y la mejor manera de iniciar es con la apertura de las convocatorias a sus tres espacios principales: Laboratorio de Análisis y Clínica de Proyectos Cinematográficos, Taller Internacional de Guion y Finaliza Lab. El evento de lanzamiento se realizó en conmemoración del Día del Cine Boliviano, el martes 21 de marzo, a las 09:30, en el Centro Cultural de España en La Paz.
Mira la entrevista que le hicimos a la productora general, Cecilia Salazar, en nuestro programa «Todas las Voces»:
Bolivia Lab es una plataforma de formación que fortalece el encuentro y el desarrollo de la industria del cine de Iberoamérica para estrechar lazos de colaboración y alianzas estratégicas en la región. Desde 2009 ha potenciado talentos emergentes y seniors que cuentan con proyectos en ficción, documental, animación e innovación audiovisual (series, transmedia, realidad virtual, aumentada e inmersivos). Así también, impulsa posibilidades de coproducción y alianzas estratégicas entre los diversos participantes, fortaleciendo el intercambio para el desarrollo productivo y cultural de la región.
Las postulaciones de los tres espacios estarán abiertas hasta las 18:00 (UTC -04 hora boliviana) del 10 de abril del 2023. Los requisitos para postular además de otros detalles se encuentran en la página web www.bolivialab.com.bo.
Durante todos estos años han pasado diversos aliados estratégicos de los cuales destaca Filmo Estudio de Chile que cada año otorga incentivos a proyectos que son parte del Finaliza Lab. Este espacio brinda la oportunidad a cineastas con proyectos que se encuentran en fase de postproducción para concluir esa etapa y posteriormente ser exhibidas en salas de cine o plataformas digitales.
Además, con el objetivo de brindar más espacio y oportunidades a cineastas emergentes y con trayectoria, el mismo día se realizará la apertura de las postulaciones para el Rally de Pitch de Coproducción Internacional y el Taller – Consultoría de Guion para Series de Animación. Entre otros espacios.
Este año también se destaca la exhibición de dos proyectos que pasaron por Bolivia Lab en la vigésima sexta versión del Festival de Málaga. La primera, Diógenes de Leonardo Barbuy La Torre que participará en la sección de Largometrajes Zonazine Sección Oficial y que fue parte del Laboratorio de Análisis y Clínica de Proyectos en 2018. La segunda, Saudade fez morada aqui dentro de Haroldo Borges, proyecto que ganó el Incentivo Finaliza 2021 y al cual se le otorgó el Incentivo Dolby Institute por un valor de 10 mil dólares americanos en uno de los estudios de Dolby ATMOS, el Incentivo Navsa Films que consiste en un contrato de distribución para teatrical en Bolivia con un bono de mil dólares extra de PIA, y el Incentivo de DocsMx, Festival Internacional de Cine Documental de la ciudad de México, para participar en el Taller de Impact Lab.
CONVOCATORIAS 2023
LABORATORIO DE ANÁLISIS Y CLÍNICA DE PROYECTOS
Es un espacio en el cual proyectos cinematográficos en etapa de desarrollo provenientes de Iberoamérica son seleccionados bajo convocatoria para contar con asesorías, charlas magistrales y paneles. Este año se realizará primero de manera virtual del 16 al 19 de agosto; y de manera presencial en la ciudad de La Paz del 28 de agosto al 2 de septiembre.
TALLER INTERNACIONAL DE GUION
Espacio en el cual proyectos cinematográficos en estado de primera versión de guion provenientes de Iberoamérica son seleccionados bajo convocatoria para participar en asesorías y charlas magistrales. Cochabamba es la ciudad que acogerá este espacio desde el 4 hasta el 8 de septiembre de manera presencial.
FINALIZA LAB
Asesorías y espacios para películas que están en etapa de postproducción donde también se otorgan incentivos para la finalización de la película y otros para distribución. Este año se realizará en el departamento de Santa Cruz del 4 al 9 de septiembre.
OTROS ESPACIOS
RALLY DE PITCH INTERNACIONAL Y DOCUMENTAL BOLIVIA
Un espacio diseñado para ampliar la coproducción cinematográfica internacional entre realizadores y productores internacionales, con la finalidad de conectar proyectos en desarrollo intermedia con potenciales socios coproductores en ficción y documental. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 31 de marzo. Los proyectos seleccionados tendrán la posibilidad de acceder a Incentivos de cupos directos a espacios formativos y de mercado. El evento se llevará a cabo de manera virtual del 2 al 5 de mayo del 2023.
TALLER – CONSULTORÍA DE GUION PARA SERIES DE ANIMACIÓN
Este espacio tiene el objetivo de motivar a las y los participantes a plasmar una idea o proyecto en una Carpeta de Desarrollo (Pitch Bible) que les permita presentarse ante posibles financiadores y en actividades como Festivales y Mercados Culturales y/o de Contenidos. Además, también se tendrán capacitaciones en análisis, aplicación de técnicas y métodos para construir historias adecuadas para animación.