martes, septiembre 9

La Paz, agosto de 2023. Bolivia Lab celebra 15 años de pasión por el cine. Más de 100 proyectos de toda Iberoamérica han pasado por este espacio. Posicionando a Bolivia como uno de los escenarios más representativos para la creación cinematográfica y cineastas emergentes de la región. La inauguración se realizará el 28 de agosto de 2023, a horas 18:00, en la Cinemateca Boliviana.

Bolivia Lab es una plataforma de formación que fortalece el encuentro y el desarrollo de la industria del cine de Iberoamérica para estrechar lazos de colaboración y alianzas estratégicas en la región. Desde 2009 ha potenciado talentos emergentes y seniors que cuentan con proyectos en ficción, documental, animación e innovación audiovisual (series, transmedia, realidad virtual, aumentada e inmersiva). Así también, impulsa posibilidades de coproducción y alianzas estratégicas entre los diversos participantes, fortaleciendo el intercambio para el desarrollo productivo y cultural de la región.

La Paz

Muestra internacional de películas en la Cinemateca Boliviana

Una exhibición de películas celebrando los 15 años de pasión por el cine. Lunes 28, Los de abajo (Bolivia), dirigida por Alejandro Quiroga; martes 29, Yo niña (Argentina), dirigida por Natural Arpajou; miércoles 30, Rojo profundo (Perú), dirigida por Maga Zevallos; jueves 31 de agosto, Niña errante (Colombia), dirigida por Rubén Mendoza, a las 17:00; y La hija de todas las rabias (Coproducción Nicaragua y Francia), dirigida por Laura Baumeister, a las 19:00; viernes 1 de septiembre, Empieza el baile (Argentina-España), dirigida por Marina Seresesky.

Lugar: Cinemateca Boliviana, Rosendo Gutiérrez esq. Oscar Soria

Hora: 19:00

Muestra internacional de películas en el Cine 6 de Agosto

Una exhibición de películas de asesores que estarán presentes en el Laboratorio de Bolivia Lab. Lunes 28, 8 cuentos sobre mi hipoacusia (Argentina), dirigida por Charo Mato; martes 29, La afinadora de árboles (Argentina), dirigida por Natalia Smirnoff; miércoles 30, Pasaje de Vida (Argentina), dirigida por Diego Corsini; viernes 1 de septiembre, 50 (o dos ballenas se encuentran en la playa) (México), dirigida por Jorge Cuchi.

Lugar: Cine 6 de agosto, Av. 6 de agosto esq. Rosendo Gutiérrez

Hora: 19:00

Cine en los barrios

Proyección de películas del Festival Annecy y Cortos Bolivianos de 10:00 a 11:00. Lunes 28 de agosto en Casa Distrital de Culturas Warmi Qamasa – Alto Següencoma; miércoles 30 de agosto en Casa Distrital de Culturas Jaime Saenz – Bajo San Antonio; y viernes 1 de septiembre en Casa Distrital de Culturas Jiwasa – Zona Bajo Tejar.

Taller de videoclip

Del 30 de agosto al 1 de septiembre

El contenido del taller brindará a los participantes la posibilidad y oportunidad de avanzar en sus proyectos de videoclip. Las clases serán dadas por Eric Dawidson, director, productor cinematográfico y co fundador de Buenos Aires Music Video Festival; Álvaro Ruíz, director, guionista y productor; Viviana Saavedra, directora y productora cinematográfica; y Johan Carrasco, Director de fotografía. Más información al número 70510200.

Lugar: Auditorio de la Universidad San Francisco de Asís – en la avenida 20 de Octubre, esquina Belisario Salinas Nro. 397, Plaza Abaroa, Zona Sopocachi

Hora: 18:00 – 22:00

Festilab

2 de septiembre

Es un espacio para celebrar junto al equipo de Bolivia Lab los 15 años de pasión por el cine. Además, se podrán apreciar stands con distintos emprendedores referentes a arte y/o cultura, grupos de música de distintos géneros en vivo, también DJ ‘s y muchas actividades más.

Lugar: Pasaje Medinacelli # 2282, entre Av. 20 de Octubre y Sánchez Lima, Sopocachi

Hora: 10:00 – 20:00

Laboratorio de análisis y clínica de proyectos

Del 28 de agosto al 2 de septiembre

Es un espacio en el cual proyectos cinematográficos en etapa de desarrollo provenientes de Iberoamérica son seleccionados bajo convocatoria para contar con asesorías, charlas magistrales y paneles.

Espacio para proyectos seleccionados bajo convocatoria.

Cine comunidad y diversidad

Del 30 de agosto, 31 de agosto y 1 de septiembre

El Segundo Encuentro Iberoamericano de Cine Comunidad y Diversidad, en el marco de Bolivia Lab «15 años de pasión por el cine» fusionará el cine, la comunidad y la diversidad con el objetivo de impulsar una industria cinematográfica más inclusiva. En este evento, se darán cita cineastas visionarios, representantes de espacios de formación y cineastas comprometidos con comunidades que utilizan el cine como herramienta de cambio social.

Espacio para proyectos seleccionados bajo convocatoria.

Cochabamba

Taller internacional de guion

Del 4 hasta el 8 de septiembre

Espacio en el cual proyectos cinematográficos en estado de primera versión de guion provenientes de Iberoamérica son seleccionados bajo convocatoria para participar en asesorías y charlas magistrales.

Espacio para proyectos seleccionados bajo convocatoria.

Muestra internacional de películas

Del 4 hasta el 8 de septiembre

Una exhibición de películas que pasaron por Bolivia Lab. Martes 5, 8 cuentos sobre mi hipoacusia (Argentina) dirigida por Charo Mato; miércoles 6, Los de abajo (Bolivia) dirigida por Alejandro Quiroga; jueves 7, Pasaje de Vida (Argentina) dirigida por Diego Corsini; Viernes 8, La afinadora de árboles (Argentina) dirigida por Natalia Smirnoff.

Lugar: Por confirmar

Hora: 19:00

Santa Cruz

Finaliza Lab

Asesorías y espacios para películas que están en etapa de postproducción donde también se otorgan incentivos para la finalización de la película y otros para distribución.

Muestra internacional de películas

Del 4 hasta el 8 de septiembre

Una exhibición de películas que pasaron por Bolivia Lab. Lunes 4, Empieza el baile (Argentina-España), dirigida por Marina Seresesky; martes 5, Saudade fez morada aqui dentro (Brasil), dirigida por Haroldo Borges, en el Cine Center; miércoles 6, Yo niña (Argentina), dirigida por Natural Arpajou; Jueves 7, Pasaje de Vida (Argentina), dirigida por Diego Corsini.

Lugar: Centro de Formación de la Cooperación Española AECID

Hora: 19:00

5to encuentro de animación

Del 4 hasta el 8 de septiembre

Un espacio para aficionados y personas que trabajan en el mundo de la animación. Contará con clases magistrales, conferencias y conversatorios. Más información sobre este espacio al número 70620723.

Share.
Exit mobile version