Bolivia celebra hoy 34 años de la recuperación de la democracia con diversos actos a realizarse en distintos puntos del país. Desde 1982, Bolivia fue administrada por 10 períodos gubernamentales, con nueve presidentes de manera ininterrumpida.
Las dictaduras militares duraron más de 18 años. Empezaron con el Gral. de Fuerza Aérea, René Barrientos (1964), y concluyeron con el Gral. del Ejercito, Guido Vildoso (1982). El 10 de octubre de ese año se restituyó la democracia con el juramento como presidente de la República del entonces líder de la Unidad Democrática y Popular (UDP), Hernán Siles Zuazo, en el hemiciclo de la Cámara de Diputados.
“Yo creo (que) ha habido avances, no es la misma democracia, creo que esta democracia que vive hoy Bolivia es mejor que la del 82, mucho más completa, amplia y creo que hay que saber aprovecharla para lograr más avances como país”, declaró el viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Alfredo Rada, a tiempo de enfatizar en la continuidad y profundización del actual periodo democrático que vive Bolivia.
Asimismo, el presidente, Evo Morales, manifestó, según su cuenta en Twitter, que «gracias a esta democracia de todos los bolivianos tenemos una nueva Bolivia, digna, soberana y respetada por la comunidad internacional».
Hoy tenemos una democracia con legalidad y legitimidad, representativa, participativa y decisiva, forjada por y para el pueblo.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 10 de octubre de 2016
Facebook Comments