La banda de rock paceña Azul Viral ha terminado de masterizar su ópera prima denominada «Interferencia», con doce composiciones propias grabadas en estudios de la ciudad de La Paz, como Caja Negra, Fuerte Audio y ProAudio; mezcladas en ProAudio y masterizadas en los Estudios Abbey Road, en Londres (Inglaterra).
Luego de algunos años desde que el proyecto fue concebido por sus integrantes, y del largo proceso de composición musical y producción del disco, la banda pone ahora su música al alcance del público. Esta vez, con una de sus canciones bautizada en honor a la propia banda; “Viral”, que rescata y reúne la tendencia experimental del disco con el sello rockero que lo caracteriza.
En medio de las canciones de “Interferencia” compuestas tanto en inglés como en español, este tema transmite las vivencias personales de la banda en su idioma natal. Contiene arreglos musicales que expresan en un lenguaje universal la innovación armónica que ha sido proyectada como uno de los objetivos más importantes desde la formación de la banda.
Esta canción, así como todas las demás que forman parte del disco, ha sido producida por Azul Viral. A su vez, se tiene proyectado un videoclip para este tema, el mismo que actualmente se encuentra en proceso de edición, y en el que serán incluidas las filmaciones en vivo de la presentación oficial del disco realizadas por Mauricio Ostria.
“Interferencia” está al alcance del público tanto en formato físico como en plataformas de música como Spotify, Soundcloud, Apple Music, Deezer, y otras. Mayores datos e información sobre la banda están disponibles en su página oficial así como en su fanpage, además de los videoclips que están siendo difundidos en YouTube.
Sobre la banda
Azul Viral se proyecta a finales de 2014 como el resultado de diversas experiencias musicales compartidas por sus fundadores Horacio Acosta y Carlos Patón, quienes compartieron escenarios desde su adolescencia, iniciándose como dúo de guitarra clásica, incursionando más adelante en el rock y formando parte de bandas como Baez y Almitra.
A mediados de 2010 inician un trabajo conjunto como compositores, y varias de sus canciones, que formaron parte del disco «Pasos Afuera» de Almitra, ascienden a los primeros lugares en los rankings nacionales e internacionales. Luego de la disolución de Almitra, en septiembre de 2012, ambos músicos comienzan a visualizar un nuevo proyecto, creando una nueva banda, a la que deciden bautizar como Azul Viral.
En el mes de diciembre de 2014, se une al proyecto Pablo Paravicini como baterista, quien posteriormente es reemplazado, en marzo de 2016, por Diego Murillo, ex compañero de banda en Almitra, y amigo muy cercano de Horacio Acosta y Carlos Patón. Diego es multi-instrumentista y compositor.
Entonces, el proceso creativo continúa, esta vez con una nueva madurez que recoge las experiencias pasadas y las influencias adquiridas a través de los años, dando como resultado una amalgama de estilos musicales que van desde el blues hasta el rock progresivo.
Una de las características comunes de los tres miembros de la banda, desde que compartieron la creación musical en Almitra, es el gusto por escribir las canciones tanto en su idioma natal, el español, como también en inglés, lo cual ha sido replicado también en el primer disco de Azul Viral, que ha sido bautizado como “Interferencia”.
En enero de 2017 el trío ingresa al estudio de grabación para plasmar en este disco las composiciones concebidas desde las sesiones del año 2014 hasta los últimos meses de 2017, quedando incluidas además varias composiciones de Diego Murillo tras su inclusión como miembro oficial de la banda.
El proceso de grabación, mezcla y masterización conduce a Azul Viral a conocer nuevos profesionales y también a rencontrarse con amigos del pasado, como es el caso de la ingeniera de sonido Bernarda Villagómez, quien ya había trabajado en el disco de Almitra.
Luego de concluir la grabación y mezcla de las doce canciones del primer proyecto discográfico de la banda, los integrantes deciden enviar las pistas a Londres para su masterización en los Estudios Abbey Road, a cargo del ingeniero Simon Gibson, quien cuenta con una extensa trayectoria profesional al haber trabajado en proyectos de masterización con músicos de la talla de Depeche Mode, U2, Roger Waters y Norah Jones, así como en trabajos de remasterización de varios discos de The Beatles.
El master del disco llega a las manos de la banda en junio de 2017, momento a partir del cual comienza la preparación para el lanzamiento oficial, en medio de un sinfín de actividades inherentes a esta meta, desde la conclusión del diseño y arte del disco, hasta los ensayos para los pocos conciertos que Azul Viral brindará para su amigos y seguidores.
La presentación oficial de “Interferencia” tiene lugar en noviembre de 2017 a través de un concierto en el Teatro Nuna de la ciudad de La Paz. En esta presentación, como un aporte novedoso, toma el lugar en la batería para varias canciones Bernarda Villagómez, quien además de haber sido la ingeniera de sonido que grabó parte de las pistas y realizó la mezcla del disco, se unió musicalmente a la banda durante los ensayos previos al lanzamiento oficial. Gracias a esta intervención, Diego aprovecha la oportunidad para ejecutar otros instrumentos en los temas en los que se contó con la participación de Bernarda.
Posteriormente, y luego de un par de conciertos, Carlos Patón ingresa en un descanso prolongado de las actividades de la banda debido a motivos laborales y proyectos personales que se resumen sobre todo en cuestiones de tiempo. Por su parte, Bernarda Villagómez asume un papel protagónico en la banda y expone su predisposición para acompañar a Azul Viral en futuras presentaciones. Fue el caso del concierto acústico que tuvo lugar en un escenario de la ciudad de La Paz en el mes de septiembre de 2018, donde la banda expuso varias de sus más importantes composiciones así como covers en versión acústica, con la conformación, una vez más, de un “power trío”, lo cual fue su característica desde el primer momento que nació como banda.
Actualmente Azul Viral es: Horacio Acosta en el bajo y la voz, Diego Murillo en la guitarra y teclado, y Bernarda Villagómez en la batería.
Simultáneamente, Azul Viral se encuentra ya trabajando en nuevo material para un siguiente disco, además de las presentaciones que se tienen previstas para comienzos del año 2019. Al mismo tiempo, la banda trabaja en la difusión de las canciones y videoclips de su primer álbum “Interferencia”.

Facebook Comments