La exposición fotográfica «Hombre: Cuerpo & Alma«, de Alejandro Montes Pérez, se presentará en la Galería Christian Valbert, de la Alianza Francesa de Cochabamba (ubicada en la calle La Paz Nº 784, casi Crisóstomo Carrillo). La exposición estará abierta al público desde el lunes 16 hasta el martes 30 de noviembre, de lunes a viernes, de 9:00 a 15:30. El ingreso es libre, cumpliendo con las medidas de bioseguridad.
Alejandro Montes es un fotógrafo emergente, que se desenvuelve predominantemente en la fotografía en blanco y negro, desnudo y conceptual. La muestra propone 16 obras de fotografía blanco y negro, con inyección de tintas sobre papel, de 60 x 40 cm.
La serie fotográfica «Hombre: Cuerpo y Alma» logró una Mención De Honor en los Monovisions Photography Awards, de Londres, Reino Unido. Además, ganó en el VIII Concurso Municipal de Fotografía “Domitila B. de Chungara”, de la Secretaría de Cultura y Turismo, del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba.
Texto curatorial
Un viaje sin fin a través del infinito. En busca de la nada, de la liberación del cuerpo, de la eternidad y los confines del universo. Dejando atrás a la humanidad, sus reglas, sus ambiciones, su avaricia, su dominio, su autodestrucción, sus odios, su estupidez, su indiferencia y sus males. Flotando en el cosmos para luego caer en la tierra lleno de angustia. Blanco y negro, alma y cuerpo, primero luz y luego sombra. Nos encontramos en la utopía de nuestros anhelos y repentinamente caemos en el vacío, el tedio y en el desconsuelo.
“El cuerpo es la cárcel del alma” Platón.
Mira aquí la entrevista que tuvimos con el fotógrafo Alejandro Montes sobre esta exposición en nuestro programa «Todas las Voces»:
Sobre Alejandro Montes
Juan Alejandro Montes Pérez nació en Cochabamba, Bolivia. Desde pequeño fue muy curioso, toda la información y acontecimientos de la tierra le intrigaban, desde temprana edad se dispuso a ver cientos de documentales y quedaba fascinado por la belleza del mundo.
Es así como se siente atraído primeramente por el cine y el documental, para posteriormente entrar al mundo de la fotografía. Su interés y habilidades se fueron cultivando, estudiando en institutos y de forma autodidacta.
Seducido por el existencialismo, siendo este tema muy presente en su arte. Las imágenes que el crea responden a la expresión de un alma insatisfecha con la sociedad moderna, sus males, sus contradicciones y el absurdo. Actualmente ganó varios premios y expuso sus obras a nivel internacional.
Evento en Facebook: https://www.