RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
Tweets by rcbolivia
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
Trending
  • Arce no asistirá al Congreso del MAS porque no estarán los ‘verdaderos dueños’ del partido, los sectores sociales
  • Amuki Now presenta el disco «Kamisaki»
  • Expocruz 2023: Mediante realidad aumentada, CAO muestra el sector productivo
  • El programa social de Yanbal, Mujer es Poder, busca impactar a 100,000 mujeres para el 2030
  • Presentan Kids Corp University, una plataforma de e-learning con cursos exclusivos para la industria U18
  • Creen su propia felicidad para mejorar la salud física y mental
  • HONOR recibe el premio Inspirational Star of Innovation y encabeza la lista de las 100 marcas emergentes en China
  • Futures Week: De la reflexión de la huella de la humanidad al diseño de soluciones creativas
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Subscribete
jueves, septiembre 28
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Cultura

Alasita 2019 tendrá actividades didácticas para la familia en el Pipiripi

RC CulturaBy RC Cultura24 enero, 2019 Cultura 2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Como cada año la fiesta de la miniatura, Alasita, llegará al Espacio Interactivo Memoria y Futuro Pipiripi con actividades recreativas y didácticas para las familias. En el espacio municipal, los niños podrán crear sus propios billetes e illas (deseos), mientras que los adultos se llevarán ispallas (semillas) o podrán participar en la lota.

La actividad denominada “Chhalasita”, que se desarrollará bajo la coordinación de la Delegación Municipal para el Fomento de la Interculturalidad y la Secretaría Municipal de Culturas, se iniciará el 24 de enero, día de la inauguración de la feria de Alasita, y se extenderá hasta el domingo 27.

La primera actividad será el jueves 24 a las 10.00. Todas las familias que visiten el Pipiripi podrán llevarse su “canasta familiar” en ispallas, asumiendo el compromiso de iniciar su propio huerto en casa. Asimismo, participarán en un ritual.

“Chhalasita” permitirá que los niños —hasta los 12 años— paguen su entrada al recinto municipal con billetes de Alasita. Posterior a esta fecha la entrada general volverá a ser de Bs 3,50.

En el “Taller de modelado en arcilla”, los niños podrán fabricar sus propias illas y crear billetitos. Ello, a partir de divertidos sellos, con el monto de dinero que deseen o incluso con cualquier otro valor.

Dentro del espacio temporal, “La Casa de los Derechos”, los niños tendrán la oportunidad de dibujar y pintar illas para la ciudad, tendiendo como premisa los derechos a soñar, crear e imaginar un mundo mejor.

Todos los integrantes de la familia podrán participar del juego de la lota, que demandará la mayor atención posible, pues los números que se canten serán anunciados en aymara, quechua y castellano. Los premios serán víveres en miniatura.

El Pipiripi está ubicado en la avenida del Ejército, frente al Parque Laikacota. Los horarios de atención con de 09.30 hasta las 12.30 y desde las 15.00 hasta las 18.30. Los sábados y domingos, desde las 10.00 hasta las 18.30.

Las entradas se venderán hasta las 17.00 de cada jornada.

Facebook Comments

pipiripi
Share. Facebook Twitter WhatsApp
RC Cultura
  • Website

Sigue leyendo

Amuki Now presenta el disco «Kamisaki»

Confirmado: Romeo Santos llega a Bolivia

Con 60 mil visitas a su circuito expositivo, Bienal SACO finalizó una nueva edición

El musical de «El Fantasma de la Ópera» llega a Bolivia como nunca antes visto

La familia Garrett Mendieta dona valiosa colección de minerales a la Fundación Cultural del BCB

«No pare remix», la canción que une a las reinas de República Dominicana, Natti Natasha y Tokischa

Últimas publicaciones

Arce no asistirá al Congreso del MAS porque no estarán los ‘verdaderos dueños’ del partido, los sectores sociales

27 septiembre, 2023

Amuki Now presenta el disco «Kamisaki»

27 septiembre, 2023

Expocruz 2023: Mediante realidad aumentada, CAO muestra el sector productivo

27 septiembre, 2023

El programa social de Yanbal, Mujer es Poder, busca impactar a 100,000 mujeres para el 2030

27 septiembre, 2023

Presentan Kids Corp University, una plataforma de e-learning con cursos exclusivos para la industria U18

27 septiembre, 2023

Creen su propia felicidad para mejorar la salud física y mental

27 septiembre, 2023
Banner
Advertisement
Demo
Facebook X (Twitter) WhatsApp TikTok Instagram YouTube

RC Bolivia

  • RC Radio
  • Pódcast

RC Noticias

  • Noticias
  • #deÚltimo

RC multimedia

  • Video Noticias
  • Audio Noticias

Suscríbete para las ultimas noticias

© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • RC Noticias
  • Grupo de Trabajo
  • Servicios

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.