• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Motín en el penal del Abra

27 junio, 2022

Cambian a todo el personal policial de la Felcn Santa Cruz; el nuevo director es Miguel Ángel Burgoa

27 junio, 2022

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Cultura»58 ciudades del mundo participarán en el Segundo Encuentro Mundial de Caporales 100% Boliviano

58 ciudades del mundo participarán en el Segundo Encuentro Mundial de Caporales 100% Boliviano

RC CulturaBy RC Cultura27 diciembre, 20182 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

El domingo 13 de enero de 2019, más de 25.000 personas bailarán en 58 ciudades de 18 países en el Segundo Encuentro Mundial de Caporales 100% Boliviano para poner en valor y reivindicar esta danza patrimonial de nuestro país.

El viceministro de Turismo, Ricardo Cox, explicó la importancia de hacer prevalecer las danzas de Bolivia como propias y destacó la iniciativa que desde hace años realizan los organizadores. “Hay que apoyar estas actividades, hay que destacar nuestra cultura, hay que poner en valor lo que tenemos y evitar que se apropien de los nuestro, esta es una de las tantas formas de hacerlo”, dijo.

Demo

El 14 de junio de 2011, el Gobierno Nacional aprobó la Ley Nº 137 que declara a la danza los caporales como Patrimonio Cultural e Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia, en su artículo 1 la norma dice: “Declárase Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia a la Danza “Los Caporales”.

La planificación del evento está a cargo de la Organización Boliviana de Defesa y Difusión del Folklore (OBDEFO), dijo su presidente Napoleón Gómez, quien hizo la presentación e invitación, desde la Casa del Artista, para que más personas y países se sumen a esta actividad.

“Estamos orgullosos de organizar estas actividades para hacer prevalecer como nuestras a las distintas danzas que tenemos en Bolivia, hemos organizado seis encuentros mundiales de distintas danzas, entre ellas los caporales”, sostuvo Gómez.

En el escenario principal de la Casa del Artista se realizó el informe de las ciudades que a la fecha se inscribieron para participar entre ellas: Barcelona, Madrid, Valencia, Toronto, Miami, Chicago, San José, México, Bogotá, Sao Paulo, Asunción, Buenos Aires, Mendoza, Catamarca, Santiago, Antofagasta, Iquique, Cuzco, Trujillo, entre otras a las que se suman las de Bolivia.

En 2010, se llevó a cabo la primera versión del ‘Encuentro Mundial de Caporales 100% bolivianos’, en la que participaron en defensa del Patrimonio Cultural de Bolivia, más de 20.000 danzarines en 40 ciudades del mundo.

Facebook Comments

Demo
caporales
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Cultura
  • Website

Noticias Relacionadas

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022 Actualidad

Pablo Alejandro ‘El Caballero de la Bachata’ continúa conquistando mercados latinoamericanos

26 junio, 2022 Cultura

Centro Albor Arte y Cultura lanza talleres vacacionales de declamación, teatro y danza folclórica

26 junio, 2022 Cultura
Demo
Últimas publicaciones

Motín en el penal del Abra

27 junio, 2022

Cambian a todo el personal policial de la Felcn Santa Cruz; el nuevo director es Miguel Ángel Burgoa

27 junio, 2022

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022

Se realizó la marcha en defensa de los derechos de la población con diversa orientación sexual e identidad de género

26 junio, 2022
Demo
Los más leído

Motín en el penal del Abra

27 junio, 2022

Privados de libertad en el penal de Cochabamba se amotinaron la mañana de este lunes,…

Facebook Comments

Cambian a todo el personal policial de la Felcn Santa Cruz; el nuevo director es Miguel Ángel Burgoa

27 junio, 2022

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022

Se realizó la marcha en defensa de los derechos de la población con diversa orientación sexual e identidad de género

26 junio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Motín en el penal del Abra

27 junio, 2022

Cambian a todo el personal policial de la Felcn Santa Cruz; el nuevo director es Miguel Ángel Burgoa

27 junio, 2022

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.