PLS
La mañana de este lunes 10 de diciembre, 36 obreros estibadores llegaron a su fuente laboral en un depósito de la empresa Socoín de la zona Villa Bolívar E, misma que presta servicio a La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA), sin embargo, se vieron sorprendidos con la presencia policial y el anuncio de que ellos ya no pertenecían a la empresa, explico el dirigente Mario Choque.
“Nosotros llegamos entre los amigos a las 07:30 aunque el horario de ingreso es a las 08:00 y cuando queríamos ingresar por la puerta principal ya nos han cerrado la puerta, porque aquí estaba lleno de policías y con los compañeros nos hemos quedado fuera”.
Después de que fueron anoticiados de un despido masivo, organizaron una protesta en inmediaciones del depósito para no permitir el ingreso de motorizados al lugar y de ésta manera presionar a los administradores a reconsiderar su determinación.
12 AÑOS SIN BENEFICIOS
Raúl Marasa otro de los representantes de los afectados manifestó que trabajaron por casi 12 años sin recibir dotación de implementos laborales, seguro de salud y otros beneficios, sin embargo, la empresa descontaba un porcentaje a su salario sin ninguna explicación y cuando se animaron a preguntar a donde eran destinados esos recursos, empezaron a recibir una serie de amenazas y malos tratos.
EN RIESGO DOTACIÓN DE HARINA A PANIFICADORES
Marasa acotó que mientras la gerencia general de EMAPA no ponga solución al conflicto ellos mantendrán una huelga de hambre en puertas de la empresa y no permitirán la salida de productos como; arroz, afrecho y harina que es entregada al sector panificador.
Por su parte Luciano Quispe dirigente de los trabajadores estibadores de El Alto manifestó que se sienten traicionados por el gobierno al despedir de EMAPA de manera injusta a sus compañeros, en ese sentido, no descartan con salir a movilizarse en contra de la empresa estatal.






Facebook Comments