Luciendo una vestimenta amarilla, Yoselin Dayana Quisbert Yujra, de 21 años, fue elegida como Cholita Paceña en representación del macrodistrito Sur, convirtiéndose en una de las primeras finalistas del certamen organizado por el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz —a través de la Secretaría Municipal de Culturas—con el propósito de preservar la identidad de la mujer de pollera.

El segundo lugar fue ocupado por Carla Andrea Vargas Moller (20), representante del Mercado Las Cholas, quien recibió el título de Cholita con Ñeq’e y que acompañará a Quisbert en la Gran Final a disputarse el viernes 29 de junio, en la Plaza Mayor de San Francisco, junto a las demás representantes de los nueve macrodistritos de la ciudad.
La elección se realizó el martes 5 de junio en los predios del mercado modelo de Irpavi, ubicado en la calle 6 de dicha zona, y contó con la participación de 21 candidatas que fueron evaluadas por su conocimiento de la ciudad, su vestimenta y dominio del idioma aymara, así como por su desenvolvimiento en escenario, carisma y oratoria.
El jurado estuvo compuesto por Oscar Sogliano, subalcalde de la zona Sur; Nicolás Huallpara, en representación de la Secretaría Municipal de Culturas; Walter Sempértegui, representante del Organismo de Control Social del Distrito 18; Carlos Laguna, presidente de la Junta Vecinal de Irpavi; y Octavio Condori, secretario ejecutivo de la Federación Única de Mercados de La Paz.
“Me siento muy orgullosa de ser la primera candidata rumbo a la elección de Cholita Paceña y así resguardar la imagen de la mujer de pollera, su legado y todo lo que ella significa para nuestra cultura”, indicó Quisbert, quien cursa el primer año de la carrera de Ingeniería Comercial en la Escuela Militar de Ingeniería.
Por su parte, el subalcalde de la zona Sur, Oscar Sogliano, agradeció el apoyo de los vecinos de Irpavi para llevar adelante la primera elección macrodistrital, que contó con los recaudos necesarios de seguridad, en coordinación con la Policía Boliviana.
La actividad se complementó con la participación musical de agrupaciones tropicales como Ángeles Azules (México); Néctar, Los Capos y Las Caribeñas (Perú); y 10 Puntos y Mística (Bolivia).
La elección de candidatas para Cholita Paceña y Cholita con Ñeq’e continuará los siguientes días en los restantes macrodistritos: Max Paredes (viernes 8, Playón Subalcaldía Max Paredes); Zongo (sábado 9, Plaza Villarroel); Centro (jueves 14, Plaza Mayor de San Francisco); Hampaturi (viernes 15, Subalcaldía Hampaturi); San Antonio (viernes 15, Subalcaldía San Antonio); Cotahuma (sábado 16, Plaza Abaroa); Mallasa (miércoles 20, calle 7); y Periférica (sábado 23, Av. Las Américas).
Fuente: SMC/GAMLP
Facebook Comments