• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Círculo de la Unión propone una Larga Noche de Museos 2022 con destellos de arte y sinfonías nocturnas

21 mayo, 2022

Un museo de carachis, mauris y otros peses del altiplano en Tiquina

20 mayo, 2022

Max Mendoza rompe el silencio, advierte con procesos legales y dice que dinero que recibió es legal

20 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Tecnología»Winamp, el reproductor mp3 que nunca dijo adiós

Winamp, el reproductor mp3 que nunca dijo adiós

RC BoliviaBy RC Bolivia5 marzo, 20173 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

Fueron los años 90 donde se impulsa el Internet a nivel mundial, fueron los años donde los proyectos tecnológicos revolucionarían el mundo como lo conocemos, fue ese momento en el que surgen las primeras propuestas de reproductores digitales de música mp3 para ordenadores: entre ellas Winamp como lo señala el portal Xataka.

Para entonces, los reproductores multimedia como Windows Media Player y Real Player, entre los más importantes, no satisfacían las necesidades de un mercado comercial que empezaba a ser más exigente.

Demo

Dos antiguos estudiantes de la Universidad de Utah en los Estados Unidos, Justin Frankel y Dmitry Boldyrev, logran crear un reproductor mp3 con una interfaz sencilla. En 1997, Frankel crea la empresa de software Nullsoft y al mismo tiempo lanza Winamp en su primera versión. No era el único reproductor alternativo, pero sí era aquel que tenía un formato de música más intuitivo. No tardo mucho tiempo en popularizarse y convertirse en el software más descargado en los últimos 10 años.

Al principio Winamp comenzó como una versión gratuita (freeware) pero poco después pasó a tener una versión de distribución (shareware) de modo que los usuarios tenían 14 días de prueba para después estar obligados a pagar 10 dólares. El programa llegó a ganar en ese entonces hasta 100.000 dólares al mes.

En 1999 Winamp es adquirido por la empresa de servicios de internet América Online (AOL) con la intención de crear una plataforma de radio online. Debido a una mala gestión de la nueva empresa no se logra alcanzar el objetivo y en 2004 Frankel abandona el proyecto.

Evolución en las versiones más resaltantes de Winamp

  • Versión 0.2 de abril de 1997, presentaba una interfaz con elementos básicos.
  • Versión 1.0 que añadiría un ecualizador gráfico, editor de listas, analizador de frecuencia y barra de búsqueda.
  • Versión 1.6 presentó la caracterización que mayor recepción recibió: la personalización. Además, empezaba a ampliar el soporte diferentes formatos como: MIDI, wave y CDs.
  • Versión 2.0 permitía crear animaciones dependientes al ritmo.
  • Versión 3.0 incorporaba una biblioteca multimedia, interfaz renovada y era la única adaptada a Linux de todas sus versiones.
  • Versión 5.5 unificó los módulos de ventana y añadió un soporte de lenguas más allá del inglés.

El 20 de diciembre de 2013, tras 15 años de existencia, se anunció por primera vez su discontinuidad tras una serie de despidos en AOL.

En 2014 la plataforma belga de transmisión en línea, Radionomy, pondría el capital necesario para mantener viva esta parte de la historia del mp3 que para entonces ya contaba con 6.000 estaciones de radio.

A principios de 2016 llegaban los primeros titulares de una nueva versión de Winamp que hasta la fecha y a más de un año del anuncio se continúa esperando esa hipotética nueva versión. Actualmente Winamp no está muerto, puede ser descargada en versiones para Windows, Mac y Android.

Mientras podamos descargar la app y usarla, no nos queda otro remedio que acabar esta nota con la frase que todo fan mantiene: larga vida a Winamp.

Facebook Comments

Demo
tecnología Winamp
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

Samsung celebra a mamá con una Gift Card por la compra de su electrodoméstico favorito

19 mayo, 2022 Tecnología

Tener una vida más sana y libre de estrés es posible

19 mayo, 2022 Salud

La Universidad Católica Boliviana adopta Microsoft Teams para optimizar el trabajo de sus estudiantes y docentes

17 mayo, 2022 Institucional
Demo
Últimas publicaciones

Círculo de la Unión propone una Larga Noche de Museos 2022 con destellos de arte y sinfonías nocturnas

21 mayo, 2022

Un museo de carachis, mauris y otros peses del altiplano en Tiquina

20 mayo, 2022

Max Mendoza rompe el silencio, advierte con procesos legales y dice que dinero que recibió es legal

20 mayo, 2022

Samsung celebra a mamá con una Gift Card por la compra de su electrodoméstico favorito

19 mayo, 2022
Demo
Los más leído

Círculo de la Unión propone una Larga Noche de Museos 2022 con destellos de arte y sinfonías nocturnas

21 mayo, 2022

El Círculo de la Unión invita a ver la ciudad de una forma diferente, de…

Facebook Comments

Un museo de carachis, mauris y otros peses del altiplano en Tiquina

20 mayo, 2022

Max Mendoza rompe el silencio, advierte con procesos legales y dice que dinero que recibió es legal

20 mayo, 2022

Samsung celebra a mamá con una Gift Card por la compra de su electrodoméstico favorito

19 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Círculo de la Unión propone una Larga Noche de Museos 2022 con destellos de arte y sinfonías nocturnas

21 mayo, 2022

Un museo de carachis, mauris y otros peses del altiplano en Tiquina

20 mayo, 2022

Max Mendoza rompe el silencio, advierte con procesos legales y dice que dinero que recibió es legal

20 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.