Alrededor de 12 mil motorizados que prestan el servicio de transporte pesado, contarán con una placa de circulación internacional, en cumplimiento del plan de emplaque de motorizados tipo remolques y semirremolques de operadores bolivianos, informó el Viceministro de Transporte, Galo Bonifaz.
«Las placas oficiales para el transporte internacional del Estado boliviano, permitirán que los motorizados que las usen no tengan ningún inconveniente en transitar por los suelos internacionales. Son 12.000 placas las que se han gestionado», dijo.
La finalidad del emplaque internacional responde a un compromiso asumido en el encuentro Bolivia-Perú (IV Reunión de Mesa de Trabajo Bilateral de Organismos Internacional de Transporte Terrestre), que se llevó a cabo en septiembre de 2016, en La Paz.
SECTOR PRIVADO
La presidenta de la Cámara Boliviana de Transporte, Milenca Pericón, señaló que esta implementación será un beneficio para el sector, tomando en cuenta que la mayor parte de los transportistas no podía ingresar al Perú porque no contaba con esta placa.
“Esto nos va a facilitar subsanar las multas que se emitieron a nuestros compañeros, porque no contaban con un permiso legal para circular en el vecino país. Esperemos que esta modalidad se pueda extender para el traslado de carga a otras regiones”, resaltó.
CARACTERÍSTICAS
El costo de la placa es de 205 bolivianos, que los transportistas deben cancelar a las instancias correspondientes. Las placas deben cumplir con las normativas internacionales y fueron fabricadas por la empresa acreditada metal mecánica GOMMET, precisó Bonifaz.
Los transportistas deben realizar una solicitud al Viceministerio de Transporte, con un respaldo de la Cámara Boliviana de Transporte, donde deben demostrar que están afiliados a esta entidad para que se les otorgue esta segunda placa.
OTRAS SOLICITUDES
La autoridad señaló que Perú no es el único país que exigió el reemplaque, Argentina y Chile también comenzaron a exigir esta segunda placa, además de Brasil.
“El 12 y 13 de abril se llevará a cabo una reunión bilateral con Brasil, en la ciudad de Santa Cruz, se debatirá sobre este tema, se están tomando en cuenta las demandas de los transportistas y los problemas con los que tropiezan a la hora de trasladarse a esas regiones”, puntualizó.
Facebook Comments