RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
Tweets by rcbolivia
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
Trending
  • Nestlé Professional, la línea de venta de soluciones para negocios, llega de la mano de Nescafé
  • Por ser un eslabón fundamental del desarrollo económico, Anapo recibe la Medalla al Mérito Municipal
  • Con 60 mil visitas a su circuito expositivo, Bienal SACO finalizó una nueva edición
  • Expocruz: Foton y SACI ofrecen una “joya para tu negocio” en un stand renovado y con los mejores utilitarios del país
  • Expocruz 2023: Imcruz participa con 9 stand, más de 100 unidades en exhibición y descuentos especiales
  • Expocruz 2023: salud, tecnología y experiencias interactivas en el stand de Droguería INTI
  • Tecnología: industria apuesta por mejoras en audífonos inalámbricos
  • Evo ‘acepta’ ser candidato presidencial: «Quiero ser sincero, me han convencido, me han obligado»
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Subscribete
lunes, septiembre 25
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Institucional

UPSA entregó plaqueta a la obra arquitectónica destacada del 2019

RC BoliviaBy RC Bolivia18 septiembre, 2020 Institucional 3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) entregó una plaqueta conmemorativa a los propietarios del edificio Macororó que fue seleccionado como la “Obra Arquitectónica Destacada del Año” de la gestión 2019.

En una ceremonia que contó con todas las normas de bioseguridad, se hizo entrega del reconocimiento que anualmente lleva a cabo la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la UPSA junto a un equipo calificador multidisciplinario.    

Las dos torres del Macororó 10, emprendimiento del Grupo Macororó y edificadas por la constructora Mancilla, están ubicadas sobre la avenida Los Cusis de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, cuentan con 24.960 metros cuadrados de superficie útil y veinte niveles. En el proyecto se distinguen los balcones, que evitan la rigidez en el diseño, y a la vez otorgan protección contra el exceso de exposición al sol y lluvias.

Victor Hugo Limpias, Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UPSA, enfatizó la trayectoria de este reconocimiento y el aporte del sector de la construcción en el país. “Hace más de 25 años empezamos a analizar las obras de arquitectura, vimos necesario valorar y distinguir el esfuerzo de los emprendedores y, al mismo tiempo, el esfuerzo, empeño y dedicación de los arquitectos y todo el personal que forma parte del rubro de la construcción. Emprendimientos como este embellecen Santa Cruz, también la fortalecen porque contribuyen a la economía al satisfacer la demanda de trabajo”, dijo.

El diseño arquitectónico estuvo a cargo de Danielita Karina Mancilla Suárez, colaborada por Rodrigo Flores, Cristian Ovando, Lilian Padilla y Daniel Gutiérrez. “Agradezco a la UPSA por este reconocimiento que hace a través de los años para distinguir la profesión de arquitectura y la construcción en la ciudad y en toda Bolivia. Macororó 10 es para nosotros la expresión pura de una retroalimentación constante de todos los aspectos que hacen a la arquitectura”, manifestó Mancilla.  

Por su parte, la Rectora de UPSA, Lauren Müller de Pacheco, felicitó tanto a los arquitectos y constructores que plasmaron el proyecto, como a los empresarios que apostaron a contar con una edificación de tales dimensiones. “Se premia la pericia, la experiencia y el extraordinario desempeño de una profesión como es la arquitectura, y a la par la UPSA realiza un reconocimiento al esfuerzo empresarial de quienes a través de la arquitectura generan una inversión y generación de empleos. Esto hace que se engrandezca nuestra ciudad”, indicó.

Por su parte, el director general de la Constructora Mancilla, Giovanni Mancilla, dio las gracias a la UPSA por el premio y manifestó su compromiso en aportar más obras de calidad a la ciudad. “Estamos muy agradecidos por este reconocimiento a la obra del año. Construimos edificios de calidad a muy bajo costo, hemos dado saltos muy grandes, contamos con tecnología de punta y este reconocimiento nos enorgullece pero al mismo tiempo nos compromete a seguir trabajando y aportando, siempre con la misión de  tener productos de calidad que se acomoden a la economía de nuestra sociedad”, señaló.  

En la primera década, las entregas de la Obra Arquitectónica del Año fueron definidas como una actividad interna de la FADU de la UPSA. Por la relevancia del evento, desde 1994 el jurado lo integran representantes del Colegio de Arquitectos de Bolivia, Colegio de Arquitectos de Santa Cruz, docentes de la UPSA, la Sociedad de Ingenieros de Bolivia y la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco).

Facebook Comments

2019 obra plaqueta upsa
Share. Facebook Twitter WhatsApp
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Sigue leyendo

Nestlé Professional, la línea de venta de soluciones para negocios, llega de la mano de Nescafé

Gobernación de Pando y la Fundación Cultural del BCB acuerdan fortalecer la cultura de la región

CBN está en busca de talentos que se incorporen a la compañía a través de su programa Trainee 2024

Universidad Privada de Santa Cruz realiza acciones de RSU para sectores vulnerables

Con su promoción «Hazlo con Honor», HONOR premia a tres felices ganadores

La campaña para beneficiar a niñas y niños que viven con cáncer, Caminando por la Vida en La Paz, suma el apoyo de CBN

Últimas publicaciones

Nestlé Professional, la línea de venta de soluciones para negocios, llega de la mano de Nescafé

25 septiembre, 2023

Por ser un eslabón fundamental del desarrollo económico, Anapo recibe la Medalla al Mérito Municipal

25 septiembre, 2023

Con 60 mil visitas a su circuito expositivo, Bienal SACO finalizó una nueva edición

25 septiembre, 2023

Expocruz: Foton y SACI ofrecen una “joya para tu negocio” en un stand renovado y con los mejores utilitarios del país

25 septiembre, 2023

Expocruz 2023: Imcruz participa con 9 stand, más de 100 unidades en exhibición y descuentos especiales

25 septiembre, 2023

Expocruz 2023: salud, tecnología y experiencias interactivas en el stand de Droguería INTI

25 septiembre, 2023
Banner
Advertisement
Demo
Facebook Twitter WhatsApp TikTok Instagram YouTube

RC Bolivia

  • RC Radio
  • Pódcast

RC Noticias

  • Noticias
  • #deÚltimo

RC multimedia

  • Video Noticias
  • Audio Noticias

Suscríbete para las ultimas noticias

© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • RC Noticias
  • Grupo de Trabajo
  • Servicios

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.