• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Peralex estrena «Desde que has llegado», una canción dedicada a quienes encontraron a la persona correcta

3 julio, 2022

Fiesta de la Música 2022: La música y el agua convocan

2 julio, 2022

La convocatoria para el programa cultural de la FIL recibió 230 propuestas

2 julio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Institucional»Unilever y el Banco de Alimentos firman acuerdo para ayudar a sectores vulnerables

Unilever y el Banco de Alimentos firman acuerdo para ayudar a sectores vulnerables

RC BoliviaBy RC Bolivia9 septiembre, 20203 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

 En estos tiempos tan difíciles en el que estamos viviendo el Banco de Alimentos de Bolivia sigue realizando labores en Cochabamba y en el resto del país repartiendo alimentos. 

La compañía líder de productos de consumo masivo, que comercializa las marcas de alimentos Hellmann’s, Knorr, Ri-k, Maizena, y otras relevantes en higiene personal, desinfección y limpieza, donará continuamente diferentes productos a sectores vulnerables a través del Banco de Alimentos de Bolivia.

Demo

Unilever y el Banco de Alimentos de Bolivia firmaron un acuerdo para continuar distribuyendo productos a los sectores más vulnerables. El proyecto, que nació en Cochabamba, se extenderá pronto hacia otras regiones del país.

“Con este acuerdo, reforzamos el trabajo conjunto que veníamos realizando desde hace dos años y ratificamos una vez más nuestra adhesión a causas que están dirigidas a mejorar la vida de los bolivianos”, explicó el gerente General de Unilever-Bolivia, Fernando Ciarrocca.

La conferencia de prensa realizada de forma virtual.

A través de alianzas con diferentes empresas de consumo masivo, entre las que se destaca a Unilever como Miembro Honorífico, y colectas en mercados mayoristas, el Banco de Alimentos acopia todo tipo de víveres y de manera inmediata y eficiente los redistribuye a casas de acogida de niños, asilos, sectores vulnerables por el contexto y refugios de animales.

“Nacimos como un proyecto en 2017 alarmados por la cantidad de comida en buen estado que se desperdicia. Decidimos crear el primer banco de alimentos del país como una solución sostenible, eficiente y transparente al problema del hambre y despilfarro de estos insumos”, destacó Nicole Guerrero, fundadora del Banco de Alimentos de Bolivia.

Guerrero explicó que la organización se ha consolidado y que ha conseguido llegar a más de 8500 beneficiarios solo en Cochabamba, con más de 250 toneladas de comida.

La organización realizó una investigación sobre la cantidad de alimento en buen estado que se desechan y concluyó que al menos 1800 toneladas en perfecto estado se desperdician cada día en la región metropolitana de Cochabamba.

Unilever, como compañía líder en su sector, impulsa la sustentabilidad como prioridad de negocio. Los objetivos globales de la compañía están alineados con las metas de desarrollo sostenible, establecidos por la ONU. “El compromiso de la empresa es luchar de manera activa contra la pobreza, desnutrición y otros retos globales, en el contexto en el que opera”, afirmó Shadyah Eid, gerente de Marketing de Unilever.   

En los primeros meses de funcionamiento del Banco de Alimentos, Unilever fue la única empresa que compartió y respaldó esa visión. “Hoy más que nunca, esta alianza es muy importante para nosotros debido a que Unilever vela por la seguridad de nuestros voluntarios y de nuestras caseritas con la dotación de productos de aseo y desinfección”, añadió Guerrero.

La compañía dona al Banco de Alimentos varias de sus marcas más representativas, como Hellmann’s, Ri-k, Knorr y Maizena, y dada la coyuntura actual, también dota de productos de desinfección y limpieza para el cuidado óptimo de los centros de acopio, mercados y personas que operan en la organización.

Esta importante actividad de Unilever es parte de la constante colaboración que ha dado la compañía a distintos sectores del país, especialmente en los últimos meses de pandemia, donde se entregaron productos de desinfección a hospitales COVID de todo el país y se realizaron campañas de limpieza en espacios públicos de varias ciudades.

“Todas nuestras acciones tienen el objetivo de contribuir al desarrollo de la gente; hoy, más que nunca, tenemos la responsabilidad de colaborar y ayudar a los más necesitados”, finalizó Fernando Ciarroca, gerente general de Unilever

Facebook Comments

Demo
banco de alimentos de bolivia Cochabamba unilever
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

Vehículos utilitarios: herramientas básicas para el trabajo diario

2 julio, 2022 Estilo de Vida

BancoSol beneficiará a más de 1.300 niños y adolescentes con clases gratuitas

1 julio, 2022 Sociedad

INTI abre oficina regional en El Alto para ampliar sus servicios y generar alianzas

1 julio, 2022 Institucional
Demo
Últimas publicaciones

Peralex estrena «Desde que has llegado», una canción dedicada a quienes encontraron a la persona correcta

3 julio, 2022

Fiesta de la Música 2022: La música y el agua convocan

2 julio, 2022

La convocatoria para el programa cultural de la FIL recibió 230 propuestas

2 julio, 2022

La revista Rascacielos y el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) invitan a contar historias sobre el empleo en Bolivia

2 julio, 2022
Demo
Los más leído

Peralex estrena «Desde que has llegado», una canción dedicada a quienes encontraron a la persona correcta

3 julio, 2022

Alejandro Perales, conocido artísticamente como Peralex, es un artista mexicano que reside en Los Ángeles,…

Facebook Comments

Fiesta de la Música 2022: La música y el agua convocan

2 julio, 2022

La convocatoria para el programa cultural de la FIL recibió 230 propuestas

2 julio, 2022

La revista Rascacielos y el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) invitan a contar historias sobre el empleo en Bolivia

2 julio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Peralex estrena «Desde que has llegado», una canción dedicada a quienes encontraron a la persona correcta

3 julio, 2022

Fiesta de la Música 2022: La música y el agua convocan

2 julio, 2022

La convocatoria para el programa cultural de la FIL recibió 230 propuestas

2 julio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.