• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Peralex estrena «Desde que has llegado», una canción dedicada a quienes encontraron a la persona correcta

3 julio, 2022

Fiesta de la Música 2022: La música y el agua convocan

2 julio, 2022

La convocatoria para el programa cultural de la FIL recibió 230 propuestas

2 julio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Tecnología»Un blog recopila documentos históricos de la Guerra del Pacífico

Un blog recopila documentos históricos de la Guerra del Pacífico

RC BoliviaBy RC Bolivia23 marzo, 20173 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo
Jonatan Saona Reyes en una casa-museo con una arma de 1879

Jonatan Saona Reyes fue un niño muy curioso, en especial con los libros de historia. Quería explorar más allá de los textos escolares para saber más acerca de los militares como Miguel Grau o Francisco Bolognesi.

Quería dar un rostro a esos héroes, es así que en 2006 cuando tenía 21 años decide crear una fotoblog en la internet con fotografías para dar a conocer la Guerra del Pacífico que enfrentó a Chile con Bolivia y Perú (1879-1883).

Demo

“Desde niño me gusta leer sobre historia, pero siempre había ese interés de querer saber más, y también conocer aquellos rostros de los personajes. La mayoría de libros tenía tal vez un grabado o un dibujo, pero no fotos. Y ese mismo interés de conocer sobre nuestros héroes es lo que ha hecho que mi blog sea uno de los más visitados”
Y no es mentira, a la fecha tiene 2. 276. 772 visitas a su blog. Ahí tiene guardado material histórico que involucra a los países que enfrentaron el conflicto bélico por cuatro años. Y que culminó con la pérdida del mar para Bolivia y Perú perdió Arica.

Una carta personal de Eduardo Avaroa

“ No considero que he construido la historia de la Guerra del Pacífico, pero que tratando de ser objetivo, las personas puedan sacar sus propias conclusiones al leer las publicaciones”.

En esa página se puede encontrar historias escondidas, héroes olvidados, cartas personales, consulares, manuscritos, telegramas. Da a conocer episodios y sucesos que poco se conocen.

Como la historias de las viudas de la guerra, o las rabonas mujeres que ayudaban en los campos de batalla. En el caso boliviano tiene material transcrito como una carta manuscrita por el héroe de Topater, Eduardo Avaroa. Cartas del presidente Hilarión Daza, e historias de Rufino Carrasco, el líder de la batalla de Tambillo. O las cartas del general boliviano José Manuel Rendón.

El uniforme de un soldado de la guerra

Saona Reyes ahora de 31 años vive en Trujillo, Perú, y a pesar de que le es difícil conseguir todos los libros, asegura que en su biblioteca personal tiene 180 textos sobre el conflicto bélico. Y que ha digitalizado más de mil documentos en la web.

Considera que «todos» perdieron con la guerra “familias peruanas, bolivianas y chilenas perdieron a esposos o hijos, cuántos veteranos regresaron a sus países y terminaron mendigando en las calles. En el caso peruano, uno de los factores fue la desunión entre ciudadanos, el caudillismo y los intereses personales”

Se considera un amante de fotos antiguas, la historia, siglo XIX, en especial de la etapa que unió los destinos de Perú, Chile y Bolivia.

La dirección del blog es : gdp1879.blogspot.com

Las rabonas que fueron las mujeres que auxiliaron en los campos de batalla

Facebook Comments

Demo
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

El celular que llega para democratizar la tecnología fotográfica

2 julio, 2022 Tecnología

Huawei Consumer BG llega al mercado empresarial con una nueva línea de productos para oficinas

1 julio, 2022 Tecnología

Samsung puso a prueba Nightography de Galaxy S22 Ultra en el majestuoso Salar de Uyuni

1 julio, 2022 Tecnología
Demo
Últimas publicaciones

Peralex estrena «Desde que has llegado», una canción dedicada a quienes encontraron a la persona correcta

3 julio, 2022

Fiesta de la Música 2022: La música y el agua convocan

2 julio, 2022

La convocatoria para el programa cultural de la FIL recibió 230 propuestas

2 julio, 2022

La revista Rascacielos y el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) invitan a contar historias sobre el empleo en Bolivia

2 julio, 2022
Demo
Los más leído

Peralex estrena «Desde que has llegado», una canción dedicada a quienes encontraron a la persona correcta

3 julio, 2022

Alejandro Perales, conocido artísticamente como Peralex, es un artista mexicano que reside en Los Ángeles,…

Facebook Comments

Fiesta de la Música 2022: La música y el agua convocan

2 julio, 2022

La convocatoria para el programa cultural de la FIL recibió 230 propuestas

2 julio, 2022

La revista Rascacielos y el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) invitan a contar historias sobre el empleo en Bolivia

2 julio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Peralex estrena «Desde que has llegado», una canción dedicada a quienes encontraron a la persona correcta

3 julio, 2022

Fiesta de la Música 2022: La música y el agua convocan

2 julio, 2022

La convocatoria para el programa cultural de la FIL recibió 230 propuestas

2 julio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.