• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Actualidad»TSE descarta elecciones primarias para binomio presidencial en proceso electoral de 2019

TSE descarta elecciones primarias para binomio presidencial en proceso electoral de 2019

RC BoliviaBy RC Bolivia26 junio, 20182 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Katia Uriona Gamarra, informó este martes que las elecciones primarias y de candidaturas de los binomios presidenciales están propuestas para las elecciones generales del 2024, como establece la tercera disposición transitoria del Proyecto de Ley de Organizaciones Políticas, según indica una nota institucional.

 El 14 de junio el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) presentó el Proyecto de Ley de a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para su tratamiento y consideración, además de presentarlo el mismo día a las y los representantes de partidos y organizaciones políticas, en un encuentro de socialización.

Demo

La Presidenta del TSE explicó que la tercera disposición transitoria textualmente expresa: “La disposición que rige la elección de candidaturas del binomio presidencial se implementará de manera progresiva, cómo máximo antes de las Elecciones Generales 2024, con arreglo a las condiciones técnicas y presupuestarias requeridas para el efecto”.

La autoridad resaltó que el Proyecto de Ley busca la democratización interna de los partidos y organizaciones políticas, de las agrupaciones ciudadanas y de las naciones y pueblos indígena, originario campesinas; asimismo, incluye un régimen de género y el tratamiento del acoso y violencia política, así como el financiamiento mixto a organizaciones políticas.

Por su parte la presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, señaló  que la Asamblea Legislativa  iniciará el tratamiento del Proyecto de Ley de Organizaciones Políticas después del receso legislativo que comenzará el próximo lunes.

“Luego del receso parlamentario seguramente se iniciará el debate en la Comisión y posteriormente en el pleno, nosotros tenemos que hacer la revisión técnica necesaria en la Asamblea Legislativa Plurinacional, y también estamos abiertos a poder escuchar las propuestas u observaciones que haya en este proyecto de ley como lo hacemos con todos los proyectos de ley”, sostuvo  en declaraciones a la prensa.

Montaño recordó que este proyecto de ley fue enviado por el Tribunal Supremo Electoral y coincidió con la máxima autoridad electoral que la norma tiene el objetivo de profundizar la democracia al interior de las organizaciones políticas

 

Facebook Comments

Demo
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

Mendoza afronta expulsión del MAS y devolución de sus salarios

13 mayo, 2022 Actualidad

Máximo dirigente universitario del país tiene 52 años y gana más de Bs 21 mil al mes

12 mayo, 2022 Actualidad

Presentan la primera colección de arte boliviano tasada en NFTs

11 mayo, 2022 Actualidad
Demo
Últimas publicaciones

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022

ANAPO festeja sus 48 años con puesta en marcha de moderna planta procesadora de semillas

16 mayo, 2022
Demo
Los más leído

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

La Aduana Nacional y el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando intensificaron sus acciones, pero…

Facebook Comments

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022

ANAPO festeja sus 48 años con puesta en marcha de moderna planta procesadora de semillas

16 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.