Pobladores de la provincia Ingavi, que instalaron más de 20 puntos de bloqueo en la carretera a Desaguadero, decidieron masificar sus medidas de presión y extender los bloqueos en la carretera La Paz – Oruro a partir de este miércoles 23 de marzo, tras el fracaso del diálogo con autoridades de Gobierno.
Tanto comunarios como los transportistas que se encuentran varados en la carretera debido al bloqueo, rechazaron que se haya retenido a los ministros de Obras Públicas y de Desarrollo Productivo, Édgar Montaño y Néstor Huanca, respectivamente.
Cerca de las 20:00, la comitiva gubernamental, conformada por dos ministros, tres viceministros y otras autoridades abandonaron el sector de K’asa Vinto, ubicado a 10 kilómetros de Desaguadero, a donde se dirigieron con el objetivo de instalar una mesa de diálogo.
Luego de la fracasada reunión, los comunarios dijeron sentirse defraudados por los ministros.
#deÚltimo:
Fracasó el diálogo entre entre pobladores que bloquean la carretera a #Desaguadero y el gobierno.
Seguirán con el bloqueos por la construcción de la doble vía #RíoSeco – #Desaguadero
Exigen la presencia del presidente @LuchoXBolivia pic.twitter.com/ga19bvrqeg— Tonny Lopez (@tonnylp) March 23, 2022
“Hemos sido defraudados por estos ministros vagos, flojos e incapaces (…). Dicen que no hay plata, nos han tomado como si fuéramos payasos. Vamos a masificar los bloqueos y ahora vamos a salir a bloquear el camino a Oruro”, dijo una representante del comité de movilizaciones a la red Unitel.
Otro dirigente aclaró que su demanda no es solo de la provincia Ingavi sino que recoge un pedido a nivel nacional, ya que se trata de una carretera internacional que conecta con la República del Perú. “Vamos a masificar las medidas de presión en la carretera a Oruro porque también es parte de nuestro territorio desde Achica Arriba”, indicó.
En tanto, el ministro Néstor Huanca informó que se constituyó en el lugar, junto con el ministro Edgar Montaño para iniciar conversaciones con los pobladores de las 10 markas de la provincia Ingavi y explicarles la situación del proyecto vial.
“Las autoridades originarias están reunidas con sus 10 markas. Hemos venido con el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, quien, prácticamente después de entablar una conversación con toda la dirigencia, ha explicado las condiciones en las que está el trámite para la construcción de la doble vía Río Seco-Desaguadero”, dijo Huanca.
Según el Ministro de Desarrollo Productivo, más allá del procedimiento, también se precisa la participación del Gobierno Departamental de La Paz y pidió la comprensión de la dirigencia que lidera la movilización para no perjudicar la transitabilidad de los vehículos de carga pesada que llevan productos de exportación y que están siendo perjudicados, desde hace cinco días.
Talcual.bo

Facebook Comments