El diputado Tomás Monasterio de Unidad Demócrata (UD) entregó este miércoles una carta dirigida al encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos, Bruce Williamson, en la que solicita que la DEA (Administración para el Control de Drogas) que se inicie una investigación internacional al expresidente Evo Morales por el delito de narcotráfico.
“Hemos venido a solicitar de manera formal la apertura de una investigación internacional por el delito de narcotráfico contra el expresidente Evo Morales Ayma. Existen antecedentes de sobra para poder entender de que hay fuertes indicios de que nuestro país en los últimos 14 años vivió un narcoestado. Un narcoestado que fue manejado, protegido en un alto grado de complicidad por las altas esferas del poder político del MAS (Movimiento Al Socialismo)”, manifestó Monasterio a la prensa en el frontis de la Embajada de EEUU.
Al respecto, sostuvo que a partir de investigaciones que ha realizado obtuvo pruebas de la participación y complicidad del entorno del Movimiento Al Socialismo (MAS) con el ilícito del narcotráfico y que cuenta con antecedentes que Bolivia se convirtió en el tercer país productor de droga del mundo. En ese sentido, remarcó que espera que una respuesta positiva a la solicitud presentada este miércoles.
Aclaró que no ha pedido el retorno de la DEA al país, sino el inicio de una investigación al Morales y que se pueda reiniciar la búsqueda de un lazo para que haya un trabajo alternativo y productivo en el país, en el Chapare.
«Creo que hoy ha llegado el tiempo de hacer justicia en Bolivia. Es por eso que hoy nos estamos apersonando para que se pueda llevar a delante el inicio de una investigación internacional por el delito de narcotráfico y complicidad en contra de Evo Morales y su entorno (…). Vamos a esperar que la DEA haga un pronunciamiento lo antes posible dando la aceptación de este inicio de investigación”, aseveró el diputado de UN.
En noviembre de 2019, Walter Serrante fue posesionado como nuevo embajador de Bolivia ante Estado Unidos por la canciller Karen Longaric. Así, ambos países retomaron relaciones diplomáticas después de 11 años.
Facebook Comments