• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Peralex estrena «Desde que has llegado», una canción dedicada a quienes encontraron a la persona correcta

3 julio, 2022

Fiesta de la Música 2022: La música y el agua convocan

2 julio, 2022

La convocatoria para el programa cultural de la FIL recibió 230 propuestas

2 julio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Tecnología»Tigo habilita llamadas sin costo en zona afectada por incendios

Tigo habilita llamadas sin costo en zona afectada por incendios

RC BoliviaBy RC Bolivia21 octubre, 20202 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

Solidaridad

  • Los usuarios de Tigo en la comunidad de Concepción, declarada como zona en “Situación de desastre nacional”, pueden realizar llamadas sin costo del 20 al 31 de octubre para comunicarse con sus familiares o las autoridades respectivas.
  • La firma telefónica ha iniciado una campaña de concientización por radio para tomar todas las previsiones y evitar la expansión de los focos de calor en la zona.

La telefónica Tigo implementa una campaña solidaria para apagar los focos de incendio en el municipio de Concepción, capital de la provincia Ñuflo de Chávez, al Norte de Santa Cruz. La primera medida que asumió esta empresa es habilitar llamadas sin costo entre usuarios de Tigo para que puedan conectarse con cualquier punto del país, desde el centro de operaciones en Concepción, a partir del 20 hasta el 31 de octubre.

Demo

De acuerdo con la Autoridad de Fiscalización y Control de Bosques y Tierra, de los 16.675 focos de calor que reportaba el país entre el 12 y 18 de octubre de 2020, al menos 6.670 (40%) corresponden al departamento de Santa Cruz. Y uno de los municipios más afectados que incluye esta entidad gubernamental es Concepción que, en una semana reporta 1.589 puntos de calor.

Una segunda iniciativa que forma parte de la campaña que implementa Tigo, pretende concientizar a la población sobre temas clave: medidas preventivas para evitar que el fuego se expanda, auxilios básicos en caso de sufrir los efectos de la humareda y, sobre la necesidad de cuidar el medio ambiente. La actividad se implementa mediante cuñas radiales en medios de comunicación de la zona.

Maria Laura Mendoza, Gerente de Marca y Comunicación de Tigo, aseveró que no podían quedarse de brazos cruzados viendo cómo el equilibrio del ecosistema se ve amenazado por el fuego y, sobre todo, una de las áreas de reserva natural con amplias riquezas como es la de Copaibo en Concepción.

Durante los incendios forestales de gran magnitud reportados en 2019, la telefónica también habilitó durante un periodo similar las llamadas sin costo entre clientes Tigo del municipio de Roboré. “Lamentamos profundamente que se esté afectando la calidad de vida de las familias, la fauna y flora en estos municipios donde se reportan incendios. Estamos comprometidos en apoyar iniciativas que puedan ser preventivas y también que ayuden a reducir al mínimo estas cifras poco alentadoras”, concluyó la ejecutiva.

Facebook Comments

Demo
concepcion llamadas sin costo tigo
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

El celular que llega para democratizar la tecnología fotográfica

2 julio, 2022 Tecnología

Huawei Consumer BG llega al mercado empresarial con una nueva línea de productos para oficinas

1 julio, 2022 Tecnología

Samsung puso a prueba Nightography de Galaxy S22 Ultra en el majestuoso Salar de Uyuni

1 julio, 2022 Tecnología
Demo
Últimas publicaciones

Peralex estrena «Desde que has llegado», una canción dedicada a quienes encontraron a la persona correcta

3 julio, 2022

Fiesta de la Música 2022: La música y el agua convocan

2 julio, 2022

La convocatoria para el programa cultural de la FIL recibió 230 propuestas

2 julio, 2022

La revista Rascacielos y el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) invitan a contar historias sobre el empleo en Bolivia

2 julio, 2022
Demo
Los más leído

Peralex estrena «Desde que has llegado», una canción dedicada a quienes encontraron a la persona correcta

3 julio, 2022

Alejandro Perales, conocido artísticamente como Peralex, es un artista mexicano que reside en Los Ángeles,…

Facebook Comments

Fiesta de la Música 2022: La música y el agua convocan

2 julio, 2022

La convocatoria para el programa cultural de la FIL recibió 230 propuestas

2 julio, 2022

La revista Rascacielos y el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) invitan a contar historias sobre el empleo en Bolivia

2 julio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Peralex estrena «Desde que has llegado», una canción dedicada a quienes encontraron a la persona correcta

3 julio, 2022

Fiesta de la Música 2022: La música y el agua convocan

2 julio, 2022

La convocatoria para el programa cultural de la FIL recibió 230 propuestas

2 julio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.