La mañana de este miércoles, se llevó a cabo la primera sesión ordinaria del «Comité Nacional de Lucha Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación en Tiempos de Pandemia – Gestión 2020». Rafael Quispe en su rol de viceministro de Descolonización, participó de este encuentro como presidente del comité, del cual además fueron partícipes representantes de instituciones estatales y organizaciones sociales.
Este encuentro está programado a realizarse dos veces por año, pero por la coyuntura actual y el tema de la pandemia, esta gestión sólo se llevó a cabo una reunión. La sesión se desarrolló de forma presencial y virtual; y se tocaron varias propuestas para una sociedad equitativa y sin discriminación.
Rafael Quispe manifestó que, «existen todavía muchas deficiencias porque sigue existiendo racismo en Bolivia». Pero algo en lo que tiene que trabajarse es en la incorporación de las mujeres de pollera, especialmente del lado del altiplano, en lo que son las unidades castrenses (militares y policias).
Surge esta propuesta, ya que estas unidades todavía obligan a todas las mujeres a ponerse vestido; y es ahí donde se está vulnerando sus derechos.
«Las mujeres de pollera deben tener condiciones y deben ser incorporadas como política pública para que no reciban discriminación en estas unidades. Yo soñaría que exista una sargento, teniente o coronel que sea mujer de pollera», añadió Quispe.
Además, este comité tiene la finalidad de hacer seguimiento de la implementación de políticas públicas, que ya fueron aprobadas, para que en Bolivia no exista racismo y discriminación. Se hacen recomendaciones (de cumplimiento obligatorio) para que se implementen en los ministerios, en todo el aparato estatal y las sociedades civiles.
Otros temas que se tocaron en el encuentro son la inclusión de la comunidad LGBT y la mejora al protocolo para realizar denuncias sobre racismo o discriminación.
El encuentro contó con la participación del viceministro de Descolonización, Rafael «Tata» Quispe; con el director de Lucha Contra el Racismo y Discriminación, Pedro Ortubé León; miembros de distintas organizaciones e instituciones, además de voluntarios.
Facebook Comments