Como símbolo de lucha contra los esquemas machistas y patriarcales, varios hombres de diferentes edades y rubros se reunieron en la plaza principal Luis de Fuentes y Vargas en el departamento de Tarija, para pelar papas, zanahorias y cebollas en contra de la violencia contra la mujer y el alto índice de feminicidios en Bolivia.
#deÚltimo
En #Tarija cerca de 40 varones pelaron papas, zanahorias y cebollas como símbolo de la lucha contra los esquemas machistas y patriarcales. Posteriormente protagonizaron una marcha en rechazo a los feminicidios que se registraron en el país los últimos 20 días. pic.twitter.com/VbcNbIunsM— RC Noticias Bolivia (@rcbolivia) January 21, 2020
Wilson Santiesteban, director ejecutivo del Centro de Capacitación e Investigación de la Mujer Campesina (CCIMCAT), explicó que los hombres de distintos colectivos se autoconvocaron en esta actividad pública para romper el silencio y la complicidad que implica a los hombres en los hechos de feminicidio y violencia.
“Somos conscientes de que las mujeres son las principales afectadas, pero también tenemos que tomar conciencia los hombres que nosotros mismos nos estamos haciendo daño. Hay que ver más allá de los hechos de feminicidio, hay familias destruidas, hay madres que no están presentes, hay niños huérfanos y hay hombres en la cárcel, entonces queremos tomar conciencia sobre esto, los hombres por no saber manejar el rechazo, por no saber comunicarnos estamos terminando en la cárcel entonces creemos que todavía estamos a tiempo de poder cambiar nuestros comportamientos, actitudes, nuestras acciones que son violentas”, manifestó.
Los artistas que integran Casacreart también fueron partícipes de la pelada de papas y de la marcha. Los carteles tenían mensajes contra la violencia con frases muy creativas como “Traicionar a un feminicida salva una vida”, “Socapar al amigo, hermano, compadre es violencia machista”, “Feminazis son los que matan a las mujeres” y muchos más.
La actividad concluyó con una marcha alrededor de la plaza principal con cánticos que rechazan los feminicidios y el machismo en los hogares.
Facebook Comments