La relación de sueldos mensuales y anuales, además de bonos, fue difundida por el abogado Martín Camacho y publicada por Gigavisión. El cuadro lleva el título “sueldos y salarios de algunos dirigentes sindicales corruptos de YPFB” y contiene los nombres de 18 sindicalistas.
En este cuadro publicado se muestra que el sueldo más alto es el del dirigente de trabajadores petroleros José Domingo Vásquez, con un sueldo mensual de Bs 35 mil y un ingreso anual de 490 mil. Este sindicalista permanece en YPFB desde hace 30 años.
#deÚltimo:
El abogado #MartínCamacho en @RedGigavision denunció a “los privilegiados” en @YPFB_corp que perciben ‘jugosos salarios’ sin trabajar. Entre ellos está #JoseDomingoVasquez con un sueldo de Bs 35mil, #RolandoBorda con Bs 30mil
Vea el gráfico. pic.twitter.com/wrAQNBXtfx— RC Noticias de Bolivia (@rcbolivia) January 29, 2022
A él le sigue Rolando Borda Padilla, ejecutivo de la Central Obrera Departamental de Santa Cruz, con un sueldo mensual de Bs 30 mil y un ingreso anual de 420 mil, con una antigüedad de 25 años. Este dirigente, según una publicación de El Deber de esta semana, se negó a especificar los años que trabaja en la estatal petrolera.
Los sueldos mensuales más bajos, de Bs 15 mil, lo tienen los dirigentes Félix Loayza y Mercedes Lazcano. Ambos tienen ingresos anuales de Bs 210 mil.
En días pasados, el diputado Rolando Cuéllar (MAS), denunció que en la estatal petrolera hay 146 dirigentes sindicales que fueron declarados en comisión.
La denuncia fue más allá, pues indicó que Borda tiene a familiares que trabajan en la estatal petrolera. “Estamos formalizando penalmente con pruebas contra el señor Rolando Borda, ejecutivo de la COD de Santa Cruz, pedimos que se investigue el caso de nepotismo porque está trabajando su esposa, sus hermanos, hermanas, sus hijos, todo el clan familiar de Borda”, dijo.
Brújula Digital
Facebook Comments